La dura respuesta del Foro de Discapacidad a Guillermo Francos
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad emitió una dura respuesta a las palabras del jefe de Gabinete.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad emitió una dura respuesta a las palabras del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien habló sobre la ley de Emergencia en Discapacidad. La organización cuestionó directamente las afirmaciones del funcionario y exigió mayor compromiso gubernamental con las personas con discapacidad.
La entidad recordó que el actual Gobierno opera con el presupuesto heredado de la administración de Alberto Fernández. Según el comunicado, durante estos dos años ingresaron recursos no contemplados en dicho presupuesto. Estos fondos quedan bajo la decisión de la administración actual para su distribución, situación que Guillermo Francos no mencionó en sus declaraciones públicas.
El Foro rechazó categóricamente la comparación establecida por el jefe de Gabinete entre jubilados y personas con discapacidad. Los representantes calificaron como "de muy mal gusto" contraponer diferentes sectores vulnerables de la sociedad. Aclararon que nunca propusieron quitar recursos a los jubilados para financiar la ley de Emergencia en Discapacidad.
Te podría interesar
La organización propuso alternativas concretas de financiamiento para la norma. Sugirieron evaluar la reasignación de partidas no vinculadas con salud y desarrollo integral. También plantearon utilizar los ingresos no previstos en el presupuesto prorrogado de 2023. Estos recursos adicionales podrían destinarse a cubrir las necesidades urgentes que establece la legislación.
El comunicado criticó duramente la postura presidencial sobre el veto a la ley. Para el Foro, esta actitud demuestra "falta de sensibilidad" hacia la problemática de la discapacidad en el país.
Finalmente, la entidad comparó la búsqueda de recursos con otros gastos gubernamentales prioritarios. Mencionaron los fondos destinados a compra de aviones de combate, sostenimiento del dólar y pago de intereses bancarios. Exigieron a Guillermo Francos liderar la búsqueda de recursos para implementar la ley de Emergencia en Discapacidad, advirtiendo sobre "daños irreparables" si no se actúa con urgencia.