La CGT se reunió con Axel Kicillof, lo respaldó en la interna del PJ y pidió lugar en las listas
El encuentro se llevó a cabo en la gobernación bonaerense. La cúpula sindical ratificó su apoyo, en el marco del debate interno dentro de Fuerza Patria.

Kicillof avanza en la alianza con la CGT. Foto: NA
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió este viernes en la sede de la Gobernación con la cúpula de la CGT, cuyos referentes buscan integrar las listas para las elecciones del 7 de septiembre, tras el acuerdo de unidad del peronismo provincial.
Del encuentro participaron los referentes del triunvirato Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; el jefe del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano; y el secretario general de la Federación de Empleados de Comercio (FAECYS) Armando Cavalieri. También estuvieron el secretario general del SATSAID, Horacio Arreceygor, y el dirigente del sindicato empleados de Comercio de Capital Federal Carlos Pérez.
Te Podría Interesar
Se trató de una ratificación del apoyo de la central obrera al mandatario, en medio de la interna del PJ. Los dirigentes sindicales visibilizaron su distancia con el kirchnerismo, al considerarse ninguneados en la discusión política.
Si bien todavía no hay nombres sobre posibles candidatos del mundo gremial para la contienda bonaerense, sí se ahondó en los acuerdos alcanzados con La Cámpora y el Frente Renovador, los contactos seguirán la próxima semana.
Kicillof se había reunido con la cúpula de la CGT en la sede Azopardo a fines de abril, luego de la marcha que la central obrera llevó a cabo por el Día del Trabajador.
La CGT ya había adelantado su postura en la interna
El secretario adjunto de la central obrera y titular de UPCN, Andrés Rodríguez, había adelantado el sábado pasado la postura institucional de la CGT.
"La CGT ya tomó partido, la mayoría de su dirigencia le dio el apoyo a Axel Kicillof", sostuvo Rodríguez, en diálogo con la AM 750.
Para el dirigente, "no hay que dejar que una o dos personas manejen todo en el peronismo", refiriéndose, sin citarla, a Cristina Kirchner y el resto de los referentes del Instituto Patria.
Los dichos de Rodríguez se enmarcan en las estruendosas declaraciones del titular de la CGT en Avellaneda, Héctor Villagra, quien en un acto dijo que no acatarán "un carajo lo que diga Cristina".
"Nosotros debemos apoyar a Axel, debemos apoyar a Jorge Ferraresi, que son los dirigentes que ponen las bolas cuando hay que ponerlas. Y nosotros, y esto me hago cargo, desde el movmiento obrero, como secretario general del movimiento obrero local, no vamos a acatar un carajo lo que diga Cristina, nosotros tenemos que hacer algo para ganar", expresó Villagra.
Sobre esas afirmaciones de Villagra, el referente estatal señaló que se enmarca en "un tránsito hacia nuevos cambios", aunque agregó: “Hay que hacerlo de forma gradual y lógica".
"No se trata de fusilar a nadie ni tampoco de permitir que una o dos personas manejen el conjunto", recalcó, planteando la necesidad de que "el verdadero desafío del peronismo es el 2027 y hay que prepararse para eso".
"Cuando uno se para justo en el momento táctico de la interna todo parece que el mundo se viene abajo pero es la realidad de las renovaciones y las reorganizaciones de un movimiento tan importante como es el peronismo", consideró el jefe de UPCN.
Según Rodríguez, las discusiones internas “van a llegar a buen puerto porque el peronismo, más allá de cualquier circunstancia de esta elección, necesita en serio un reordenamiento, una reorganización, una autocrítica de lo que pasó en los últimos gobiernos y necesita profundizar un proyecto, que es lo más importante para que la sociedad vuelva a confiar en una salida del peronismo".