Presenta:

La candidata impulsada por Cornejo ocupará una vacante en el Tribunal de Cuentas

El Senado provincial avaló la designación de Andrea Molina como nueva vocal del órgano de control.

Andrea Molina y Alfredo Cornejo

Andrea Molina y Alfredo Cornejo

Prensa Gobierno

El Senado de Mendoza aprobó este martes la designación de Andrea Molina como nueva vocal del Tribunal de Cuentas. La contadora había sido postulada para el cargo por el gobernador Alfredo Cornejo y en el último tiempo venía desempeñándose como titular del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE).

Durante la Sesión de Acuerdo realizada esta mañana, la Cámara de Senadores avaló en una votación secreta la designación de Molina en la vacante que dejó el ex vocal del Tribunal de Cuentas, Ricardo Pettignano, quien recientemente se jubiló.

La semana pasada la candidata de Cornejo pasó la Audiencia Pública, instancia en la que recibió 1337 adhesiones y ninguna impugnación.

En el cierre de la audiencia, la funcionaria agradeció los avales recibidos y sostuvo que su objetivo será contribuir a la transparencia, la modernización del Estado y el fortalecimiento del control de los recursos públicos, de modo que cada peso invertido por el Estado llegue a su destino original. Señaló además que espera sumarse al trabajo del equipo del Tribunal de Cuentas con el compromiso de acompañar y potenciar los procesos ya en marcha.

Quién es Andrea Molina

Alfredo Cornejo, Hebe Casado y Andrea Molina. EPRE

La nueva integrante del Tribunal de Cuentas de la provincia venía desempeñandose como presidenta del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), se formó en la Universidad Nacional de Cuyo como contadora pública nacional y perito partidora.

En su paso por el sector público ejerció funciones clave en los ámbitos municipal y provincial. Fue subsecretaria de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia, además de haber ocupado la Jefatura de Gabinete de la misma cartera. Representó a Mendoza como titular en el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal y, de manera alterna, en el Consejo Federal de Inversiones.

También se desempeñó como jefa del área contable de la Dirección de Desarrollo Humano de Guaymallén, donde tuvo a cargo la auditoría interna y la rendición de cuentas de fondos provinciales y municipales al Tribunal de Cuentas.

En el ámbito universitario fue coordinadora de gestión de personal y subgerenta financiera de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo.