Presenta:

José Luis Ramón fue repudiado por aparecer en un video con animales protegidos muertos: su descargo

El diputado provincial y candidato a renovar su banca recibió el repudio de la Fundación Cullunche. Las explicaciones.

José Luis Ramón fue repudiado por posar con piches y explicó la situación.

José Luis Ramón fue repudiado por posar con piches y explicó la situación.

Captura

José Luis Ramón, actual diputado provincial y candidato a renovar esa banca en la Legislatura provincial, se vio envuelto en una polémica este miércoles luego de la publicación en la jornada de ayer de un video en el que se lo muestra de visita en el departamento de Lavalle, el sábado pasado, en el marco de su campaña.

El motivo principal de la polémica por la visita del legislador en el Secano lavallino giró en torno a la aparición de cuatro quirquinchos o piches muertos (una especie protegida en la provincia) en un fragmento del video. Ramón se muestra saludando y hablando con los habitantes del lugar mientras una voz en off explica su necesidades.

En uno de esos saludos, se acercó a una mesa en la que hay dos personas, bebidas, cubiertos, y los animales muertos dispuestos para el almuerzo. A pesar de que se trata de una de las especies de la fauna silvestre protegida por la Provincia de Mendoza, por lo que su caza, consumo o tenencia es ilegal.

El video de José Luis Ramón y la polémica por los piches

El video de José Luis Ramón y la polémica por los piches

El repudio de la Fundación Cullunche

En las mismas redes sociales comenzaron a desplegarse las primeras críticas pero fue la Fundación Cullunche, reconocida por su defensa de la fauna silvestre, la que alzó la voz con más fuerza. En un comunicado, expresó: "El señor José Luis Ramón se está candidateando a Diputado provincial y nos preocupa porque en esta propaganda vemos que está MUY LEJOS DE DEFENDER Y PROTEGER los derechos de la fauna silvestre".

"Claramente se puede ver que se comió unos quirquinchos, que son FAUNA PROTEGIDA. Mientras nosotros trabajamos sin descanso para evitar su cacería y atendemos los que llegan heridos, e informamos y educamos. Mientras hay un proyecto de ley para que sea declarado monumento natural, junto a otros animales, porque urge su protección, José Luis Ramón hace apología al delito de caza furtiva y consumo de animales que están protegidos. Su accionar ES OFENSIVO. Esperamos que pida disculpas y que se retracte de lo que ha hecho", agregaron.

jose luis ramon 6635365

El comunicado completo de José Luis Ramón

Lo cierto es que la retractación llegó. En un comunicado difundido este miércoles y firmado por el propio Ramón, se señaló: "Quiero ser claro: soy abogado, defensor del Estado de Derecho y, en consecuencia, un respetuoso irrestricto de las leyes. Asimismo, sostengo un compromiso firme con los derechos de los animales, reconocidos como seres sintientes y, en precedentes judiciales argentinos, como sujetos no humanos".

"Quiero referirme a un pequeño extracto de video que fue sacado de contexto. En esas imágenes saludo a puesteros, como lo hice durante toda la jornada en distintas situaciones. En particular, ese fragmento corresponde al momento en que me presentaba a una familia de El Retiro, mientras ellos preparaban su comida. Esta misma escena se repitió en diferentes ocasiones durante nuestro recorrido por el secano", explicó.

En ese sentido, negó haber comido los animales. "Mi almuerzo fue, como estaba previsto, junto al equipo que me acompañaba en el distrito de San Miguel de los Sauces, en la cantina de la familia Díaz. Allí compartimos pastelitos fritos y, al mismo tiempo, continué recorriendo, escuchando y saludando a cada familia y persona que se encontraba en el lugar", aseguró.

Finalmente, señaló que lo "verdaderamente urgente" son las necesidades de las familias que viven en el lugar, las que -asegura- viven en condiciones de "extrema precariedad, sin acceso garantizado al agua, con pobreza estructural y un abandono del Estado que resulta inaceptable".