Jair Bolsonaro le pidió asilo político a Javier Milei, según la Policía Federal de Brasil
Así lo determina un informe del STF. Bolsonaro planeaba huir a Argentina y pidió asilo a Milei. El documento fue hallado en su celular durante la investigación.

El exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió asilo político a Javier Milei. Foto: Noticias Argentinas
La Policía Federal de Brasil encontró en el celular de Jair Bolsonaro un archivo en el que el exmandatario solicitaba asilo político a Javier Milei. El hallazgo fue detallado este miércoles en un informe del Supremo Tribunal Federal (STF).
El documento se enmarca en la investigación que lleva adelante la Justicia brasileña, donde Bolsonaro está acusado de planear un golpe de Estado tras su derrota electoral frente a Luiz Inácio Lula da Silva en 2022. El ministro del STF Alexandre de Moraes incluyó las conclusiones de la Policía Federal (PF) en la causa.
Te Podría Interesar
En su dictamen, los investigadores recomendaron imputar tanto al expresidente, actualmente bajo arresto domiciliario, como a uno de sus hijos, que reside en Estados Unidos, por los delitos de tentativa de abolición del Estado de Derecho y coacción procesal.
El informe también señala que Bolsonaro transfirió 2 millones de reales (unos 365.000 dólares) a la cuenta de la exprimera dama Michelle Bolsonaro el 21 de febrero de 2024, un día antes de declarar ante la Justicia. Según la PF, la operación buscaba resguardar su patrimonio ante un posible embargo judicial.
El juez Moraes exigió a la defensa del exmandatario que en un plazo de 48 horas presente explicaciones sobre “los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas, la reiteración de conductas ilícitas y la existencia de comprobado riesgo de fuga”. La Corte Suprema definirá entre el 2 y el 12 de septiembre si Bolsonaro es culpable o inocente en el proceso por el intento de impedir la asunción de Lula.
El pedido de asilo político a Javier Milei
Durante la revisión del material secuestrado, la Policía Federal halló un documento editado el 12 de febrero de 2024 que, según los peritos, “indica que Bolsonaro tenía en su poder un documento que le permitiría huir de Brasil en dirección a la República Argentina, especialmente después de que la Policía Federal iniciara una investigación”.
La fecha coincide con la estadía de Bolsonaro en la embajada de Hungría en Brasilia, donde pasó dos noches, apenas cuatro días después de que se le incautara el pasaporte.
Los investigadores detallaron: “Se trata del archivo Carta JAIR MESSIAS BOLSONARO.docx, el cual, según sus metadatos, fue guardado en el celular del expresidente el 10/02/2024 a las 18:28 (UTC-0). El creador y último autor del documento remite al usuario FERNANDA BOLSONARO. En este sentido, es posible que dicho usuario esté vinculado con FERNANDA ANTUNES FIGUEIRA BOLSONARO, nuera del expresidente y esposa del senador FLAVIO NANTES BOLSONARO”.
El texto, de 33 páginas, comienza con una declaración explícita: “Yo, Jair Messias Bolsonaro, solicito asilo político a Su Excelencia en la República de Argentina, de carácter urgente, ya que me encuentro en una situación de persecución política en Brasil y temo por mi vida. En primer lugar, debo decir que en mi país de origen soy perseguido por motivos y delitos esencialmente políticos. En el marco de dicha persecución, recientemente fui objeto de diversas medidas cautelares”.