Gobierno de Javier Milei: el desafío del peronismo en tiempos de crisis
Argentina vive horas difíciles, desde la mesa en el hogar de cada familia. El gobierno de Javier Milei, no aplica la empatía en ningún sector donde hay crisis.

Es fundamental que el peronismo se erija como un defensor de los derechos humanos
Archivo MDZLa crisis económico-social atraviesa cada casa, cada mesa, cada familia. Los salarios no alcanzan, los alimentos siguen aumentando, la salud pública se deteriora, y hasta áreas estratégicas como ciencia y tecnología están siendo desmanteladas. Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei, en lugar de tender la mano, se muestra desbordado o, peor aún, ajeno a la realidad que sufren millones.
La situación social es alarmante
Según datos del INDEC, la pobreza golpea al 39,2% de la población. Hablamos de una familia que no llegan a fin de mes, que deben elegir entre comer o comprar medicamentos. Y mientras se paraliza la obra pública —fuente clave de empleo y acceso a servicios básicos—, el gobierno decide liberar el precio del gas envasado, ese que usan justamente los sectores más vulnerables en invierno, cuando el frío es más cruel.
Te Podría Interesar
Pero no es solo lo económico lo que duele. El clima político se ha tornado asfixiante. La detención de dirigentes opositores, a veces por causas menores, encendió todas las alarmas. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por un escenario donde la libertad de expresión empieza a estar en jaque. El gobierno que vino a gritar “libertad” no parece tolerar la crítica ni la disidencia.
Frente a este panorama, qué lugar debe ocupar el peronismo
Primero, el peronismo no puede conformarse con ser comentarista de la crisis. No alcanza con señalar los errores del gobierno. Necesitamos propuestas claras y coraje para sostenerlas. Debemos volver a ser lo que fuimos: la voz de los trabajadores, el refugio de los que menos tienen, el espacio donde la justicia social no es un eslogan, sino un compromiso diario.
Es momento de construir un frente amplio y generoso, capaz de abrazar a todos los sectores que hoy están siendo lastimados: trabajadores, pymes, científicos, artistas, organizaciones sociales, empresarios comprometidos. La unidad no es solo una bandera política: es una necesidad para ponerle un límite al ajuste brutal y defender derechos básicos.
Es fundamental que el peronismo se erija como un defensor de los derechos humanos
Crear un marco de protección para los líderes sociales y políticos, así como impulsar la defensa de un periodismo crítico y libre, será clave para restablecer la confianza en las instituciones y la democracia. Hace falta un plan concreto que ponga en marcha la obra pública para reactivar el empleo y devolver dignidad a miles de trabajadores, que impulse la renegociación de contratos de gas y energía para evitar que el invierno se convierta en una condena para los sectores más vulnerables, y que incluya un programa integral para reducir la pobreza, con medidas de emergencia, pero también con una visión de largo plazo. Al mismo tiempo, es indispensable defender con firmeza los derechos humanos y las libertades públicas, porque no podemos permitir que el miedo vuelva a instalarse en la Argentina.
Y algo fundamental: tenemos que hablarle al pueblo en un lenguaje claro, directo y sin vueltas. Contar la verdad de lo que está pasando, pero sobre todo mostrar que hay salida. Que no todo está perdido. Que hay otra forma de gobernar este país, con justicia social, solidaridad y desarrollo. La historia demuestra que los movimientos políticos que logran interpretar el dolor del pueblo y transformarlo en esperanza son los que prevalecen. El peronismo tiene la obligación de volver a ser ese faro.
Hoy más que nunca, el peronismo debe estar a la altura
Defender al pueblo no es solo nuestra historia: es nuestra razón de ser. Con unidad, coraje y un proyecto claro, podemos volver a construir una Argentina donde cada argentino sienta que su voz vale, y que el futuro puede ser compartido y justo para todos.
* Victor Jose Colombano. Dirigente del NEP. Congresal Metropolitano del PJ CABA. Congresal Nacional PJ