El Senado avanza con la ley para modificar los DNU: la oposición firma el dictamen con estrategia disidente del peronismo
La oposición en el Senado logró hoy la firma del dictamen del proyecto que modifica la legislación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
La presidente del Senado, Victoria Villarruel.
N/ALa oposición en el Senado logró hoy la firma del dictamen del proyecto que modifica la legislación de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El avance se produjo en la Comisión de Asuntos Constitucionales, marcado por una "sospechosa estrategia" del interbloque peronista, cuyos integrantes estamparon su rúbrica en disidencia.
La estrategia de la oposición peronista
La senadora peronista Florencia López explicó que la firma en disidencia tiene un objetivo específico: abrir la puerta a la versión del proyecto que ya había aprobado la Cámara de Diputados.
Te Podría Interesar
La Cámara Baja había modificado el artículo 3, que establece que si el Congreso no aprueba un DNU en 90 días, este pierde su vigencia.
Según fuentes del interbloque, la estrategia provendría del propio jefe de bancada, José Mayans, quien buscaría asegurar algún avance legislativo antes del recambio que se producirá tras la derrota electoral ante La Libertad Avanza (LLA).
Desde el kirchnerismo indicaron que se conformarían con aprobar el artículo que permite que la oposición no necesite mayorías en ambas cámaras para derribar un DNU, bastando con el rechazo en una sola.
Consenso en la oposición dialoguista
El resto de los senadores opositores, agrupados en el sector dialoguista, se mostraron predispuestos a avanzar con el dictamen original que ya había tenido luz verde en el Senado meses atrás.
Entre las voces que defendieron esta postura estuvieron el jefe de la bancada del radicalismo, Eduardo Vischi (Corrientes), y la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo (Córdoba).

