Presenta:

El Gobierno busca un acuerdo para que los argentinos viajen a Estados Unidos sin visa

Con la visita de Kristi Noem, Javier Milei iniciará el proceso para que Argentina se sume al Programa de Exención de Visas de Estados Unidos.

La exencisón de la visa podría facilitar significativamente los viajes para miles de argentinos. Foto: ViveUSA (viveusa.mx)

La exencisón de la visa podría facilitar significativamente los viajes para miles de argentinos. Foto: ViveUSA (viveusa.mx)

El gobierno de Javier Milei dará inicio este lunes al proceso formal para que Argentina se sume al Programa de Exención de Visas de Estados Unidos, un acuerdo que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a ese país sin necesidad de tramitar una visa. La presentación se realizará en el marco de la visita de la secretaria del Departamento de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, a la Casa Rosada.

De aprobarse esta medida, los argentinos que viajen a Estados Unidos por negocios o turismo por un máximo de 90 días serían los principales beneficiados. Es importante destacar que el ingreso al programa no es inmediato y puede demorar varios meses, ya que depende de la aprobación final de la Casa Blanca.

Cómo es el proceso para que Argentina ingrese al Programa de Exención de Visas

Argentina será sometida a una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad para comprobar que cumple con los estrictos requisitos exigidos por el Departamento de Estado estadounidense.

Entre los principales puntos que se evaluarán, se incluyen:

  • Mejorar el intercambio de datos con Estados Unidos en materia de aplicación de la ley y seguridad.

  • Emitir pasaportes electrónicos.

  • Mantener una tasa de rechazo de visas de visitante inferior al 3%.

  • Asegurar altos estándares en áreas como antiterrorismo, aplicación de la ley, control fronterizo y seguridad documental.

El Departamento de Estado de EE.UU. advierte en su sitio oficial que "la designación como país VWP (Visa Waiver Program, el nombre del programa en inglés) queda a discreción del gobierno de Estados Unidos. El cumplimiento de los requisitos objetivos del VWP no garantiza que un país reciba la designación VWP". Este proceso es un paso clave en la agenda bilateral, que podría facilitar significativamente los viajes para miles de argentinos.