El frente político que se oficializa e invita al Partido Verde a sumarse
Este viernes se presentará un nuevo frente político con parte de La Unión Mendocina, el socialismo y un sector peronista. El Partido Verde ¿se suma?

Jorge Difonso, uno de los líderes del nuevo Frente político, que viene de La Unión Mendocina. La espera por el Partido Verde.
Santiago Tagua/MDZUn nuevo frente político será oficializado este viernes 11 a las 17 en el Círculo de Periodistas que queda en Ciudad de Mendoza. Está integrado por parte de La Unión Mendocina, el exintendente justicialista Roberto Righi, el Partido Socialista, ex socio de Cambia Mendoza, y esperan que el Partido Verde se sume.
El diputado provincial y exintendente de San Carlos Jorge Difonso, es uno de los líderes del espacio político y quien suena como posible candidato a diputado nacional. El frente político tendrá una particularidad: no estará incluido el PRO, que responde a Omar De Marchi, por lo tanto se oficializará una división de La Unión Mendocina este viernes.
Te Podría Interesar
La mesa del nuevo frente político
Se vienen juntando desde hace varios meses. Todos los miércoles en un café. Difonso a la cabeza, con la senadora provincial Flavia Manoni -del sector del cordobés Juan Scharetti-; Righi; el presidente del Partido Socialista, Gerardo Santarelli, entre otros dirigentes. Este viernes se verá, además de Difonso, Manoni, el diputado Rolando Scanio -quien trabaja a la par con el primero- los legisladores de La Unión Mendocina que son peronistas, como Ariel Pringles.
Quedó claro que no estará el PRO, luego de que saliera del mutisimo que llevaba estos meses, Omar De Marchi, quien fue candidato a gobernador por La Unión Mendocina en 2023 y encabezara un acto el fin de semana pasado. Ese que ese espacio político que es cercano a Javier Milei sueña con aliarse con La Libertad Avanza como en la provincia de Buenos Aires. Es probable que el sueño no se cumpla y se junte en un frente con mileístas, como el PD o el Partido Libertario.
La agenda del nuevo frente político, que aún no tiene nombre, está vinculada a temas estrictamente mendocinos. La producción y el cuidado del agua figuran entre los tópicos principales.
El frente político que quiere ser una alternativa ¿podrá?
Este viernes desde las 17 en el Círculo de Periodistas, que queda en 9 de Julio al 3063, se presentará no sólo el frente político sino que habrá una reunión ampliada con referentes de los departamentos. Lo que buscan demostrar es que son una alternativa para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, que son los comicios nacionales y es muy probable que también los provinciales (algo que terminará de oficializarse a través de un decreto del gobernador Alfredo Cornejo en los próximos días).
La agenda que van a mostrar es principalmente mendocina, son temas de Mendoza, con la misma idea con la que nació La Unión Mendocina. Aunque ahora está ampliada y pero también tiene bajas. No sólo el PRO de Omar De Marchi, sino también el excandidato a vicegobernador Daniel Orozco quien ya avisó que hará rancho aparte con el diputado provincial de Protectora, José Luis Ramón, quien pondrá su sello para el nuevo frente.
Este espacio que se presentará el viernes 11 busca ser una alternativa, una especie de avenida del medio, quizá algo similar a lo que sueñan algunos dirigentes nacionales para el mediano plazo. Si no funciona el mileísmo pero tampoco se puede volver al kirchnerismo, ¿qué?
El llamado al Partido Verde
En el nuevo frente creen que tiene que integrarse un actor fundamental: el Partido Verde. Que todo lo que no sume, resta. Es decir en un panorama de dispersión de la oposición, la ciudadanía tendrá muchas opciones si no quiere votar al oficialismo y, por lo tanto, los votos irán ¿un poquito para cada uno?
A fines de junio hubo acercamientos entre dirigentes que son de La Unión Mendocina, con el diputado provincial Jorge Difonso a la cabeza, y del Partido Verde. Tanto es así que hubo foto y hubo un proyecto legislativo contra el gobierno de Alfredo Cornejo firmado por Difonso y el diputado que tienen los verdes en la Legislatura, Emanuel Fugazzotto.
Desde el nuevo frente creen que comparten agenda con el Partido Verde y que tienen un electorado similar. Los verdes no están seguros de integrarse: creen que tienen una marca propia que no quieren perder, que están instalados y que hicieron una elección muy buena en 2023 que los proclamó como tercera fuerza. ¿Podrán sostener el caudal del votos en soledad? La gran incógnita.