Presenta:

El Financial Times advierte que Milei "tropieza con una crisis antes de cruciales elecciones"

Financial Times señaló que el presidente Javier Milei atraviesa la “mayor crisis” de su gestión a menos de dos años de asumir.

De acuerdo con el FT, el escándalo de corrupción y la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires del Gobierno de Javier Milei, señala una distancia preocupante entre el oficialismo y la ciudadanía.

De acuerdo con el FT, el escándalo de corrupción y la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires del Gobierno de Javier Milei, señala una "distancia preocupante" entre el oficialismo y la ciudadanía.

Archivo

El medio internacional Financial Times (FT), en las últimas horas, publicó un análisis en el que sostiene que el presidente Javier Milei enfrenta el momento más delicado de su mandato, en un escenario que combina escándalos políticos, debilidad económica y pérdida de apoyo social.

milei

Qué opinan en Reino Unido sobre la gestión y la figura de Javier Milei

La periodista Ciara Nurgent recordó que el libertario había transitado un primer año con "logros visibles" como la desaceleración de la inflación y un programa de austeridad con fuerte respaldo popular. Sin embargo, en los últimos meses ese panorama se revirtió.

De acuerdo con el FT, el "escándalo de corrupción" que involucró a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina Milei, junto a la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires por más de 13 puntos frente al peronismo, reflejan una "distancia preocupante" entre el oficialismo y la ciudadanía.

Karina Milei - Martín Menem (1)

El artículo también subraya la dificultad del Gobierno para conseguir consensos en el Congreso, donde el oficialismo es minoría, y remarca el rechazo a proyectos clave como la emergencia en discapacidad, el financiamiento universitario y la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), todos vetados por el Ejecutivo.

Caída en la imagen presidencial

Por primera vez, el índice de aprobación de Milei cayó por debajo del 40%, un dato que refleja el debilitamiento de su capital político. Según FT, "los gobernadores provinciales presionarán al debilitado gobierno para que inyecte fondos a sus regiones a cambio de apoyar sus reformas".

La crónica describe al mandatario como un presidente "belicoso", aunque destaca que se mostró "inusualmente arrepentido" tras la derrota en la provincia de Buenos Aires.

El Financial Times advierte que Javier Milei deberá reaccionar rápidamente, reforzar su capacidad de diálogo y tejer acuerdos con los gobernadores si pretende sostener sus reformas. De lo contrario, el descontento social podría agravarse.

Ante esto, la periodista británica concluye que la "frustración" de los votantes ante una recuperación económica que "no termina de llegar" podría derivar en una crisis política y económica más profunda, especialmente si las elecciones legislativas de octubre no arrojan un resultado favorable para el Gobierno.