El embajador Alec Oxenford ratificó la inminente firma de un acuerdo comercial "muy importante" con los Estados Unidos
El diplomático argentino en Washington aseguró que el respaldo del Gobierno de Donald Trump a Javier Milei no conlleva ningún tipo de "cláusulas o condicionamientos ocultos" y sostuvo que fue "un hecho histórico".

Alec Oxenford junto a Donald Trump
El embajador argentino en los Estados Unidos, Alec Oxenford, ratificó este jueves que sería inminente el anuncio de un acuerdo comercial "muy importante" entre la potencia norteamericana y la Argentina, luego de la reunión que protagonizaron Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca.
Alec Oxenford palpitó el inminente acuerdo comercial con EE.UU.
"La reunión entre Milei y Trump en la Casa Blanca fue un hecho histórico y simbólico. No tiene precedentes, ni siquiera con Menem. Es la culminación de meses de trabajo diplomático muy intenso. Se coronó un esfuerzo colectivo muy importante que marca un antes y un después en la relación entre los países", destacó Oxenford luego de la visita del libertario y su comitiva a la capital norteamericana.
Te Podría Interesar
En ese marco, consultado sobre los detalles del convenio, el embajador fue cuidadoso y aclaró que "no puede dar detalles porque firmó un acuerdo de confidencialidad", pero aclaró que se trata de un tratado "muy importante". "Se habló en la reunión del gabinete y el presidente Trump participó activamente", reveló.
Frente a las crecientes expectativas y con el Gobierno necesitando enviar una buena señal a los mercados para revalidar el apoyo norteamericano, Oxenford adelantó que "en breve van a haber noticias muy buenas". Se espera que un anuncio de índole comercial -según trascendió habría una eliminación o reducción de aranceles recíprocos para más de 100 productos- repercuta en las variables de los mercados, que se habían mostrado esquivos luego de que Donald Trump advirtiera que su apoyo estaba ligado al éxito electoral de Javier Milei en los próximos comicios.
Sin "cláusulas ocultas"
Rápidamente, desde el Gobierno salieron a aclarar que el republicano hacía referencia a las Presidenciales de 2027 y el propio Milei sentenció que mientras él gobierne, contará con el apoyo completo de la Casa Blanca.
En ese sentido, el embajador argentino confió en que el apoyo estadounidense se va a materializar en los próximos meses en acuerdos de múltiples dimensiones. "Van a haber muchas cosas pasando muy buenas para Argentina y Estados Unidos", adelantó en diálogo con Radio Mitre.
Con ese argumento, el diplomático rechazó que el alineamiento implique una pérdida de soberanía para la Argentina, y consideró que él "ve a un país amigo que quiere ayudar a otro amigo a progresar". "Una Argentina próspera es buena para todos, es buena para los argentinos, para la seguridad regional, para Estados Unidos y para el mundo", remarcó.
Por eso, insistió con que "no hubo condicionamientos ni cláusulas ocultas" y sentenció: "El respaldo fue total, sólido y alineado con una visión compartida. La frase fue sacada de contexto y el propio Trump lo aclaró esa noche en un posteo".