Presenta:

Distinción legislativa para tres futuros embajadores educativos de Mendoza

La Legislatura de Mendoza homenajeó a tres estudiantes de la provincia que fueron elegidos para formar parte del programa internacional United World Colleges.

La Legislatura distinguió a estudiantes mendocinos que participarán en un programa internacional de excelencia

La Legislatura distinguió a estudiantes mendocinos que participarán en un programa internacional de excelencia

Prensa Senado

La Legislatura de Mendoza homenajeó a tres jóvenes de la provincia que fueron elegidos para formar parte del programa internacional United World Colleges (UWC). Juana Vizcaino, Oliverio Frías y Valentina Pavesi recibieron la distinción en el auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres, ante senadoras provinciales, familiares y referentes de la comunidad educativa.

Las senadoras Mariana Zlobec, Yamel Ases, Ángela Floridia y Fernanda Sabadin, autoras del proyecto que declaró de interés legislativo esta iniciativa, encabezaron el acto. En sus palabras, resaltaron la calidad del sistema educativo local y el esfuerzo de los estudiantes: “Hoy no solo estamos reconociendo a tres jóvenes talentosos, sino también la calidad del sistema educativo mendocino que ha contribuido a su formación”, afirmó Zlobec.

Becarios UWC: experiencias y compromiso

El programa UWC, con más de 18 sedes en todo el mundo, selecciona a sus postulantes no solo por su rendimiento académico, sino también por “compromiso social y capacidad de liderazgo”. De los más de 800 jóvenes que participaron del proceso en Argentina, sólo 11 obtuvieron beca, de los cuales tres son mendocinos.

Valentina Pavesi, quien partirá en agosto hacia Gales, destacó que “queremos resaltar que en Mendoza hay muchísimo activismo, una juventud comprometida y con ganas de transformar la realidad”. Por su parte, Oliverio Frías valoró el simbolismo del reconocimiento: “En un momento donde muchas veces estos temas quedan relegados en la agenda pública, que se nos dé visibilidad desde el Senado es muy valioso”. Juana Vizcaino agregó que “es fundamental que estos movimientos juveniles no queden solo en iniciativas aisladas, sino que puedan traducirse en cambios reales”.

Al finalizar la ceremonia, se entregaron los diplomas de distinción, un gesto que refuerza la apuesta provincial por el “liderazgo transformador, la empatía, la convivencia intercultural, el servicio comunitario y la sostenibilidad” que promueve UWC. Las senadoras concluyeron subrayando que este reconocimiento “forma parte de una política institucional orientada a fortalecer el acceso a oportunidades y destacar el potencial de los jóvenes mendocinos”.