Presenta:

Diputados: con amplio consenso, la oposición avanzó con el dictamen del financiamiento universitario

Tras avanzar con las iniciativas sobre la crisis pediátrica y el Hospital Garrahan, la oposición se impuso en el debate por el financiamiento universitario.

Diputados se reúnen en comisión para dictaminar el proyecto de financiamiento universitario.

Diputados se reúnen en comisión para dictaminar el proyecto de financiamiento universitario.

Victoria Urruspuru / MDZ

Luego de dictaminar los proyectos sobre la crisis pediátrica y el Hospital Garrahan, los diputados opositores avanzaron con el financiamiento universitario. Reunidos nuevamente en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, dentro del Anexo C de la Cámara Baja, trataron seis proyectos donde negociaron para intentar sellar una sesión la próxima semana, y así blindar la defensa de esta posible Ley.

Las iniciativas estaban referidas al financiamiento universitario y también a la recomposición salarial del personal de las Altas Casas de Estudios. El objetivo es establecer mecanismos de financiamiento a largo plazo, sin crear nuevos impuestos.

El despacho de los proyectos de financiamiento universitario reunió 49 firmas, provenientes de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica e Innovación Federal.

De estos avales, 34 integrantes fueron aportados por Unión por la Patria; 4 por Encuentro federal; 6 por Democracia para Siempre; 2 de la Coalición Cívica; y 3 por Innovación Federal (la salteña Pamela Calletti y los misioneros Carlos Fernández y Yamila Ruíz).

Por otro lado, el Frente de Izquierda presentó un dictamen de minoría avalado por las rúbricas de Christian Castillo y Vilma Ripoll. Por su parte, La Libertad Avanza, el PRO, Liga del Interior, Creo, Producción y Trabajo, el MID y el radicalismo no acompañaron los despachos.

Proyecto de ley de financiamiento universitario

Según explicaron los legisladores promotores de este proyecto, la idea es no afectar el equilibrio fiscal bajo ninguna circunstancia para, además, obtener el mayor apoyo posible. También se propone un aumento progresivo del presupuesto destinado a la educación universitaria, apuntando a alcanzar el 1,5% del PBI para el 2031.

También la reapertura de las paritarias docentes, luego de casi un año sin convocarlas. Que se cree un fondo para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico, de la mano de la conformación de una caja de $10.000 millones, con actualización anual por IPC.

Diputados se reúnen en comisión para dictaminar el proyecto de financiamiento universitario.
Las firmas de los diputados opositores

Las firmas de los diputados opositores "en defensa de las universidades", para dictaminar el proyecto de financiamiento universitario.

Este tema tendría más acuerdos que las propuestas en torno a la salud pediátrica y el Hospital Garrahan, por lo que la idea es unificar los proyectos en un dictamen. Luego, será llegar al recinto. Por último, salvar ambas leyes del contundente veto del Gobierno.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 5.44.34 PM
La Comisión de Presupuesto de Diputados debatió sobre el financiamiento educativo universitario

La Comisión de Presupuesto de Diputados debatió sobre el financiamiento educativo universitario

La oposición aprovechó a mencionar la "fuga de cerebros" que genera el desfinanciamiento universitario. "La mitad de nuestros estudiantes están bajo la línea de pobreza, esta es la realidad de la crisis que están atravesando las universidades de nuestro país", remarcó la izquierdista Mercedes Mendieta.