Diego Santilli: "Mi objetivo es achicar la diferencia en la provincia para darle el triunfo al presidente"
El candidato de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, hablo con MDZ dijo que para él daban los tiempos de reimpresión de boletas.

Presidente Javier Milei junto a Diego Santilli.
X (@DiegoSantilli)En un alto de la campaña Diego Santilli "El Colo", hablo con MDZ. El legislador nacional, cabeza de lista de La Libertad Avanza hablo de la situación de Espert; de cómo le pone el hombro a la campaña en la provincia de Buenos Aires, del apoyo de Mauricio Macri y dijo que daban los tiempos para reimprimir las boletas.
La entrevista a Diego Santilli
- “Colo”, la primera pregunta que tengo para hacerte tiene que ver con el tema de Espert. ¿Se dimensionó el daño que le hizo a la Libertad Avanza y al PRO mantener tanto tiempo a Espert como candidato encabezando la lista?
Te Podría Interesar
- Para mí lo más importante es que ya no está Espert de candidato. Renunció, y va a ir a dar sus explicaciones a la justicia sin fueros y sin privilegios. La Justicia actuó y hay que esperar el veredicto. El camino que tenemos por delante ahora es competir e intentar llegar a cada casa con nuestras propuestas. Somos el único espacio político que presenta propuestas y las dice. Es una competencia difícil, porque en el debut de la boleta única papel encabezas la lista, pero no estás en la boleta por una decisión de la justicia electoral. Todo es cuesta arriba, son los dinosaurios de la política que no quieren cambiar nada. Le hacen un mal favor a este nuevo mecanismo electoral, que es la boleta única. La discutimos durante décadas logramos ganar esa batalla, va a ser el debut y no aparecés en la boleta. Es como que estamos escalando el Himalaya en musculosa, vamos a poner el cuerpo y hacerlo; ya está, ahora hay que competir. El 26, en la provincia de Buenos Aires, casillero 1, lista violeta, ponele el tilde a La Libertad Avanza
- ¿Daba el tiempo real para hacer el cambio de boleta?
- Yo siento que sí.
- Ahora en provincia de Bueno Aires hay que reimprimir muchos talonarios de boletas electorales porque no pasaron los controles de calidad. Por ejemplo, en algunos talonarios, La Libertad Avanza aparecía en color azul y el violeta estaba en otra agrupación libertaria
- Lo que vos me planteás pasó también en septiembre; que en el cuarto oscuro al lado de la boleta de La Libertada Avanza había dos y en algunos distritos tres boletas con el color muy parecido y algunas tenían en lugar de un águila una paloma; todo para confundir a la gente. Es una cosa increíble, esta elección con boleta única viene a terminar con eso, con el voto tapadita, el voto cadena; todo ese tipo trampas. Vuelvo a decirte, es como escalar el Everest en camiseta. Es muy difícil, pero, hay que dar la batalla por las ideas. Acá no se trata de personas ni de cartelerías sino de ideas, de las ideas de cambio, de cómo hacemos para que haya más trabajadores formales y sacar de la informalidad a millones de argentinos; de cómo hacemos para tener un Código Penal con tolerancia cero al delito; de cómo hacemos para bajar impuestos. Esa es la agenda que nosotros estamos poniendo arriba de la mesa.
- Diego, algo que destacan de vos es que siempre te pones la campaña al hombro, lo hiciste cuando perdiste la interna de Juntos por el Cambio a la gobernación bonaerense y volvés hacerlo ahora, con encuestas que no son muy favorables a La Libertad Avanza. ¿Cómo te está recibiendo la gente? ¿Crees que podés acortar diferencias?
- Yo soy un luchador, un remador y, si hay que poner el cuerpo, lo pongo. Mi objetivo es descontar; es una campaña muy corta me toco asumir esta responsabilidad con 18 días de campaña. Y el objetivo es descontar si nosotros descontamos, le podemos dar un triunfo al presidente a nivel nacional. Todo lo que la provincia de Buenos Aires descuente va a ayudar a que el presidente siga en ese camino; por eso es importante que los bonaerenses vayan a votar y logremos bajar esos 14 puntos de distancia que hubo en septiembre, que fue una encuesta real,
- Se dice que muchos de los bonaerenses que no fueron a votar el 7 de septiembre eran votantes de Juntos por el Cambio. ¿Vas a poder seducirlos para que el 26 de octubre vayan a votar?
- Ojalá, ese es el desafío que tenemos. Cuando miras la elección, el kirchnerismo apenas sacó 200.000 votos más que en el 2021; es como que estuvieran cerca del techo. Y nosotros tenemos la posibilidad de sumar más. Cuando uno mira que faltaron casi 1.900.000, faltaron más, pero 1.900.000 es lo que nosotros detectamos de votantes que solían votar a Juntos por el Cambio y también a La Libertad Avanza; nos ilusionamos y sabemos que estamos cerca.
- ¿Después del 26 de octubre qué ves para la Argentina?
- Crecimiento. Expansión. Crecimiento sostenido por 20, 30, 40 años y obviamente vamos a trabajar en el Congreso para las reformas que tenemos que hacer; que las puso el presidente en San Nicolás arriba de la mesa. Además, tenemos que sacar el Código Penal. Tolerancia cero al delito, es inaceptable en la Argentina, y en la provincia de Buenos Aires más, tener que convivir con esto de que pase una moto y tenés miedo de que te roben o te maten. El ciudadano vive encerrado y el delincuente en la calle. Y el tercer tema, bajar los impuestos. Nuestro país es el que mayor presión fiscal tiene de la región; hay que bajar esa presión fiscal. ¿Qué significa bajar impuestos? Que el comerciante, la Pyme, el emprendedor, tengan más recursos para desarrollar su actividad y, entre paréntesis, el ciudadano va a tener mayor poder adquisitivo en su bolsillo.
- ¿El nuevo acercamiento de Mauricio Macri a Javier Milei garantiza el acuerdo con el PRO a nivel nacional?
- Es muy importante el acuerdo a nivel nacional porque suma, sigue sumando en cantidad de legisladores. De hecho, el PRO acompaña desde la cumbre de Acassuso, en la casa del propio Mauricio, al gobierno nacional y en el congreso somos los principales aliados y no nos movimos de posición. Cuando me tocó pasar al primer lugar de la lista, lo hablé con Mauricio y me dijo, adelante, hay que bancar las ideas del cambio.
- ¿Es verdad que un asesor sugirió que te pelés?
- No. Es verdad que en las redes está circulando lo de pelarse, pero no me quedaría bien. No me parece que me quede bien.
Diego Santilli en MDZ
- ¿Pronóstico para octubre?
- Yo deseo descontar en la provincia de Buenos Aires, que eso permita darle un triunfo al presidente Milei en lo nacional. Y aprovecho para decirles, sobre todo a los bonaerenses, yo sé que fue un año difícil, complicado; que tuviste miedo a volver a lo peor, a los piquetes, a la inflación, a las cosas que te lastimaron; y que hasta tuviste bronca en algún momento. Pero te pido que reflexionemos, el camino es el correcto, y ahora vas a empezar a ver el crecimiento sostenido por 10, 20, 30, 40 años que nos permite salir adelante como país. Acompáñanos con tu voto por las reformas que necesitamos para que la Argentina tenga trabajo, prosperidad, desarrollo, seguridad. son los temas que, en definitiva, queremos los bonaerenses.
- ¿Ese crecimiento es viable con Kicillof gobernando la provincia de Buenos Aires?
- Está claro que es lo que quiere el gobernador de la provincia. A Kicillof no le importa la seguridad de los bonaerenses, no enfrenta a los delincuentes; no le importa la educación. Te pregunto, ¿mejoró la educación en la provincia de Buenos Aires? No, no sale de la media nacional. ¿Mejoró la seguridad en la provincia de Buenos Aires? No mejoró, los vecinos viven con inseguridad en toda la provincia. Decime, la infraestructura en una provincia que tiene todo para ser potencia y liderar el país, ¿mejoró? No, es todo lo contrario, Kicillof gana la elección y lo primero que hace es poner un impuesto. Esto lo que hay que terminar, es cambiar esta historia y no volver al pasado que tanto nos dañó.
- ¿Se viene “El Colo” Santilli como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires para acompañar el cambio?
- Mi primer objetivo es descontar. El 2027 en la República Argentina es muy largo, muy lejos. Hoy hay que trabajar, consolidar esta alianza que llevamos adelante de La Libertad Avanza con el PRO que no es ni más ni menos que ocupar el lugar donde nos puso la sociedad. Y en el 2027 seguiremos acompañando y trabajando.