Presenta:

Cuánto pagará la provincia de Buenos Aires a los partidos políticos por imprimir las boletas electorales

El gobierno de la provincia de Buenos Aires fijo el precio a pagar por la impresión de las boletas electorales de los comicios bonaerenses del 7 de septiembre

La  provincia de Buenos Aires pagara a cada fuerza política que participara de las elecciones del 7 de septiembre $13, 93 por la impresión de cada una de las boletas electorales.

La  provincia de Buenos Aires pagara a cada fuerza política que participara de las elecciones del 7 de septiembre $13, 93 por la impresión de cada una de las boletas electorales.

Foto: Archivo MDZ

El gobierno de la provincia de Buenos Aires determinó cuánto pagará a las fuerzas políticas por la impresión de las boletas electorales que se utilizarán en las elecciones legislativas bonaerenses. En tanto, la Junta Electoral provincial habilitó a las alianzas electorales y partidos políticos que participarán de los comicios del 7 de septiembre.

¿Cuánto pagará la provincia de Buenos Aires por cada boleta electoral?

De acuerdo con la Resolución 335 del ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, publicada en el Boletín Oficial bonaerense, el estado provincial le pagará a las fuerzas políticas que participen de las elecciones de medio término bonaerenses $13,93 por la impresión de cada una de las boletas electorales.

boletas electorales

Ese monto permitirá a las diferentes fuerzas políticas saber con precisión el dinero que recibirán de la provincia de Buenos Aires para costear el operativo de impresión de boletas electorales.

La medida firmada por el ministro de Gobierno de Kicillof, Carlos Bianco, contempla un aporte económico destinado a los espacios políticos que hayan presentado candidaturas aprobadas por la Junta Electoral bonaerense. Este monto es equivalente a una boleta por elector, en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 17 de la Ley Nº 14.086 y la Ley Nº 15.522.

Con un total de 13.361.359 electores habilitados en la provincia de Buenos Aires, cada frente político que presente candidatos en los 135 municipios de las 8 Secciones Electorales bonaerenses recibirá $186.123.730,87 (ciento ochenta y seis millones ciento veintitrés mil setecientos treinta pesos con ochenta y siete centavos) para la impresión de boletas electorales.

Los fondos serán depositados en cuentas del Banco Provincia de Buenos Aires, previamente abiertas a nombre de las agrupaciones políticas durante el proceso de inscripción de alianzas.

Además, la Resolución exige que la Junta Electoral bonaerense proporcione una lista de las fuerzas políticas habilitadas, que incluya detalles sobre sus autoridades, distritos y el total de electores, para calcular el monto final a transferir a cada agrupación.

Las pautas que deben respetar los partidos políticos para imprimir las boletas electorales

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires fijo las pautas que se deben respetar para la impresión de las boletas electorales que se utilizaran en los comicios provinciales del 7 de septiembre.

  • Las boletas electorales serán impresas en idioma nacional.
  • Anverso de la papeleta electoral con el fondo del color asignado a la agrupación política; el reverso blanco.
  • La tipografía de las boletas puede ser en negro, blanco o de color asignado sobre fondo blanco para garantizar la legibilidad de la información.
  • En las boletas electorales se incluirá la nómina de candidatos y la designación de la asociación política.
  • Las categorías de cargos se imprimirán en cinco milímetros (5mm.), como mínimo.
  • Se admitirá también la sigla, escudo, símbolo o emblema de la fuerza política.
  • Las boletas electorales podrán contener las fotografías de los candidatos (las cabezas de lista a legislador y a concejal) y número de identificación de la asociación política. En cualquier caso, deberá asegurarse que los colores, fotografía y letras no sean visibles en el reverso de la papeleta. Las fotografías de los candidatos deberán insertarse en el tercio central de las boletas electorales. No podrán utilizarse imágenes como fondo ni sello de agua.
  • Las dimensiones por cuerpo serán de doce por diecinueve (12 x 19 cm.) para facilitar la legibilidad de la información.
  • Cada cuerpo de la boleta estará distinguido por una línea punteada de color negro para facilitar la posibilidad de corte.
  • Si fuera oficializado un modelo de boleta con el color asignado y luego, por razones de fuerza mayor debidamente acreditadas, las boletas electorales no pudieran presentarse con dicho color para la distribución, podrá utilizarse el blanco y no serán consideradas como boletas no oficializadas.
  • Si el modelo de papeleta electoral fuera en blanco y negro puede llevar fotografía a color.- Para la confección de las boletas electorales sólo puede utilizarse la escala de colores, codificada de manera que permita su identificación precisa, y el color de la tipografía respectiva, utilizando la codificación 'Pantone'. En todos los casos, el reverso de las boletas debe imprimirse en fondo blanco.

Los apoderados de las diferentes fuerzas políticas deberán presentar de manera presencial por mesa de entradas de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, los modelos de boleta electoral antes del viernes 8 de agosto.

El cronograma electoral que deben seguir las fuerzas políticas antes del 7S

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires fijó el 8 de agosto como fecha para la designación de las más de 41.000 autoridades de mesa, repartidas en las localidades de los 135 municipios.

Asimismo, determinó que el 8 de agosto comenzarán los actos de campaña en la provincia de Buenos Aires . Mientras que 15 días previos a las elecciones (el 23 de agosto) se podrán emitir publicidades políticas en medios televisivos, radiales y gráficos.

Por otra parte, el 5 de septiembre a las 8 de la mañana, según lo establecido por la ley provincial N° 14.086, finalizará “el plazo de campaña electoral, emisión de propaganda y publicación y difusión de encuestas y sondeos”,