Presenta:

Caso fentanilo: el Gobierno aseguró que el empresario Ariel García Furfaro "debe ir preso"

El Gobierno acusa a Ariel García Furfaro de ser responsable de 100 muertes y cuestiona vínculos políticos con el kirchnerismo en la investigación.

El caso de fentanilo contaminado que mantiene en vilo a la política nacional.

El caso de fentanilo contaminado que mantiene en vilo a la política nacional.

MDZ

El Gobierno Nacional apuntó este jueves contra Ariel García Furfaro, titular de HLB Pharma Group S.A., a quien acusa de ser el responsable del lote de fentanilo contaminado vinculado con la muerte de más de 100 personas.

Según el comunicado publicado en X por la cuenta de la vocería Presidencial, García Furfaro pasó de ser “verdulero a empresario farmacéutico multimillonario” gracias a su cercanía con el kirchnerismo, vendiendo productos al Estado y a aliados políticos.

De acuerdo a la versión oficial, el laboratorio no era inspeccionado por la ANMAT desde febrero de 2020. En septiembre de 2024, con la llegada de Mario Lugones al Ministerio de Salud, se ordenó una inspección que derivó, en febrero de 2025, en la inhabilitación del laboratorio Ramallo, productor de HLB Pharma, tres meses antes de la primera muerte por fentanilo contaminado.

Cuestionamientos al kirchnerismo por parte del Gobierno

En marzo de 2025, la ANMAT emitió una alerta nacional para prohibir la distribución y uso del “Propofol HLB, emulsión inyectable IV, lote 60000”, medida que, según el comunicado, evitó “innumerables muertes” durante cirugías. Además, el Ministerio de Seguridad inició investigaciones contra la firma por documentación falsa en el RENPRE, mientras que la Agencia Federal de Recaudación de Cargas y Aranceles (ARCA) denunció a la empresa por evasión tributaria agravada.

La Casa Rosada remarcó que “ningún otro gobierno había clausurado y denunciado” a HLB Pharma y subrayó que sus principales clientes son el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak. También cuestionó que la causa esté en manos del juez Ernesto Kreplak, hermano del funcionario provincial, advirtiendo que, si no avanza la detención de García Furfaro, será recusado por “conflicto de intereses”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Voceria_Ar/status/1956144176820580556&partner=&hide_thread=false

El Ejecutivo aseguró que el Ministerio de Salud retiró del mercado todas las dosis de fentanilo contaminado, “evitando cientos de miles de muertes”, y prometió ir “hasta las últimas consecuencias” para que el empresario, a quien definen como “corrupto y militante kirchnerista”, termine tras las rejas.