Presenta:

Cambios en salud: el plus salarial que negocia el Gobierno y preocupa a los gremios

El ministro de Salud defiende un adicional salarial de hasta el 50% basado en una "grilla objetiva" y acusa a los gremios de tener miedo a medir resultados.

 Rodolfo Montero, ministro de Salud, cargó contra la teoría sindical que señala a todos los jefes como terroristas. Según él, esta posición impide evaluar el desempeño. 

 Rodolfo Montero, ministro de Salud, cargó contra la "teoría" sindical que señala a todos los "jefes" como "terroristas". Según él, esta posición impide evaluar el desempeño. 

Rodrigo D'Angelo / MDZ

El ministro de Salud provincial, Rodolfo Montero, delineó los fundamentos de la propuesta gubernamental para modificar el Convenio Colectivo de Trabajo del personal no profesional de la salud (Régimen 15), en el marco de una entrevista concedida a MDZ Radio. El proyecto, que según el funcionario se discute desde marzo, encuentra su principal obstáculo en la oposición gremial.

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:

29-08-2025 - Rodolfo Montero - Ministro de Salud y Deportes

Montero caracterizó la iniciativa como "una reorganización administrativa" de un convenio que "lleva muchos años". Expresó que el objetivo es simplificar la estructura de ocho agrupamientos en tres, incorporar ítems al salario básico y promover la "carrera horizontal" mediante capacitaciones. También mencionó mejoras en la jornada laboral, como la implementación de jornadas intensivas para personal en zonas rurales, y la incorporación de incentivos para la adopción y tareas de riesgo.

El ministro identificó el punto central del conflicto: "La incorporación de una adicional que está vinculado al desempeño. Esto es lo que le hace ruido a los gremios". El esquema propuesto establece un adicional del 30% sobre el básico para una evaluación "suficiente" y del 50% para "sobresaliente".

Frente a las consultas sobre posibles subjetividades en la evaluación, Montero respondió: "Este es el debate de fondo".

Agregó que "la teoría de los gremios durante estos últimos 30 años ha sido que todos los jefes de servicio (...) todos son terroristas. Entonces lo que hay que hacer es proteger al empleado y todos tienen que cobrar lo mismo independientemente de su desempeño".

Como antecedente, el funcionario citó la implementación del Régimen 38 para profesionales médicos: "El año pasado cuando lo planteamos (...) decían un montón de burlas, y ahora hay que preguntarle a los 600 y pico médicos que ya están adentro de ese régimen". Afirmó que los médicos "están ganando muchísimo mejor" y "están contentos".

Montero aseguró que la evaluación se realizaría mediante "una grilla de evaluación con criterios objetivos" que incluiría "mecanismos de reclamo, por si hay alguna injusticia".

Y concluyó: "Todas las personas en todos los trabajos son evaluadas en el desempeño, es así, y es natural que así sea".