Cambio de voto: por qué los cornejistas dieron vuelta su postura en defensa del veto de Milei
La diputada nacional radical Pamela Verasay reveló el motivo por el que respaldó el veto del presidente a la ley de Emergencia en Discapacidad, pese a haber votado a favor de la iniciativa en junio pasado.

Los radicales cornejistas Pamela Verasay y Lisandro Nieri respaldaron el veto del presidente Milei, mientras que Julio Cobos votó por el rechazo.
Cámara de DiputadosEl Gobierno nacional tuvo un duro revés en el Congreso con el rechazo del veto de Javier Milei a la ley que declara la Emergencia en Discapacidad. Uno de los datos llamativos de la votación fue el cambio de postura que tuvieron los diputados nacionales por Mendoza que responden al gobernador Alfredo Cornejo. Pamela Verasay y Lisandro Nieri defendieron el veto del presidente, pese a que en junio pasado habían votado en general a favor de la ley.
En diálogo con MDZ, la diputada Verasay explicó el motivo por el cual cambió el sentido de su voto durante el tratamiento del mismo proyecto ayer en la Cámara de Diputados. La dirigente de la UCR esgrimió que existe un compromiso del Gobierno nacional en actualizar los aranceles para los prestadores de servicios y la regularización de pagos.
Te Podría Interesar
“Con Lisandro nosotros acompañamos el veto porque justamente ayer el Gobierno nacional anunció que con el ahorro de una auditoría va a reasignar el recurso no a otro gasto sino justamente a revisar la parte de la de las prestaciones que están desfasadas y la misma pensión”, expresó la legisladora nacional.
Verasay remarcó que “nosotros cuando votamos discapacidad, la emergencia era un tema, nosotros votamos en general la emergencia para que el Gobierno recogiera el guante sobre un sector vulnerable. Pero si mirás adentro en la votación todo lo que afectaba la parte fiscal que atenta contra el déficit y que da sabemos que esto se paga con emisión y con inflación dijimos no. Pueden ir a revisarlo, hubo un rechazo ahí”.
Respaldo al veto
“Ayer decidimos de nuevo el veto porque conversamos con el Gobierno. Esta alianza Cambia Mendoza más La Libertad Avanza nos permite tener un montón de información que nos acompaña en la voluntad”, señaló.
Antes de la votación en la Cámara de Diputados, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles que el Gobierno analiza un aumento en las prestaciones para discapacidad.
Verasay destacó que tienen “confianza” en el anuncio del vocero sobre el cálculo de la actualización. “Forma parte de entender que en base a ese reordenamiento de recursos se espera una respuesta”, indicó.
“Así como la moratoria hizo daño al sistema jubilatorio y quebró la caja con los aportes para poder hoy recomponer rápidamente un haber jubilatorio. Lamentablemente, las pensiones truchas que descubrieron a raíz de las auditorías han hecho que se le preste atención a ese control, porque claramente han habido recursos que no han ido a las personas que lo necesitan”, expresó la diputada cornejista.
Agregó que “en una década, de 79.000 discapacitados la Argentina declaró más de un millón de discapacitados. Entonces, a raíz de haber detectado más de 300.000 pensiones mal otorgadas, el Gobierno está auditando para que efectivamente el recurso llegue a la persona que lo necesita en primer lugar”.