Aval legislativo para ampliar la antigüedad de vehículos de transporte en Mendoza
El decreto permite que vehículos de hasta 13 años presten servicios de transporte, con controles técnicos obligatorios. Abarca turismo, escolar y plataformas.

Despacho favorable a la ratificación del Decreto que modifica antigüedad en vehículos del servicio de transporte
UberLa Cámara de Diputados de Mendoza dio despacho favorable al decreto 2731, que modifica los topes de antigüedad permitidos para vehículos afectados al transporte de pasajeros. La medida busca actualizar los criterios vigentes y contempla revisiones técnicas más frecuentes para garantizar el buen estado de las unidades que superen los 10 años.
La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Franco Ambrosini (UCR), trató el decreto enviado por el Poder Ejecutivo. La norma eleva la antigüedad máxima a 13 años —antes eran 10— para servicios turísticos, escolares, contratados y de personas con discapacidad. Para vehículos de plataformas electrónicas, el nuevo tope será de 7 años (actualmente es de 5).
Te Podría Interesar
Detalles del decreto
En cuanto a nuevas incorporaciones o renovaciones de unidades, la antigüedad no podrá superar los 10 años para los primeros y 5 años para los segundos. Además, se establece la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) cada 60 días en vehículos con más de 10 años.
También se fijan topes específicos para vehículos eléctricos: 10 años en taxis y 8 en remises. Por otro lado, se prohíbe la transferencia de permisos o habilitaciones para transporte privado inscriptos en registros abiertos.
El fundamento oficial destaca que muchos vehículos superan los 10 años pero siguen en óptimas condiciones. La Comisión Nacional del Tránsito respalda este cambio: “Unidades con hasta 13 años, bajo revisiones técnicas cada 4 meses, no presentan problemas de seguridad”.