Presenta:

Más fricción entre Kicillof y Cristina Kirchner: el Senado bonaerense suspendió el debate por las reelecciones indefinidas

La Cámara Alta de la provincia de Buenos Aires no sesionará este jueves para tratar la reelección indefinida de los legisladores. El Gobernador pretendía extender la medida a los intendentes.
El Senado de la provincia de Buenos Aires suspendió la sesión de este jueves. Foto: X
El Senado de la provincia de Buenos Aires suspendió la sesión de este jueves. Foto: X

En medio de la interna peronista en la provincia de Buenos Aires entre el Gobernador, Axel Kicillof, y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se suspendió la sesión que iba a tener lugar este jueves en el Senado bonaerense por un tema que tensa aún más la relación entre ambos dirigentes.

La sesión estaba convocada para este jueves a las 15 horas, no obstante, luego de una notificación de última hora de este miércoles comunicando a los senadores de la suspensión, la Cámara Alta no sesionará.

Verónica Magario, vicegobernadora y presidenta del Senado, había enviado la convocatoria para tratar el proyecto del senador y vicepresidente primero del cuerpo, Luis Vivona, que habilita a legisladores, concejales y consejeros escolares a poder presentarse a esos cargos electivos indefinidamente. A las pocas horas, por medio de la senadora Ayelén Durán, desde el bloque que responde a Kicillof, presentaron un proyecto que incluía, además, la extensión de la medida a los intendentes.

Los senadores Marcelo Feliú, Pedro Borgini, Federico Fagioli, Sofía Vanelli y Ayelén Durán, todos de Unión por la Patria (UxP), no iban a bajar al recinto para el quórum, que se alcanza con 24 senadores. 

El mandatario provincial buscó ganar adhesiones de los jefes comunales que ya no tienen la posibilidad de ser reelectos, abriendo un nuevo capítulo de la interna de Unión por la Patria. El espacio panperonista cuenta con tres facciones que tironean entre sí: el kirchnerismo, que quiere reelecciones pero excluyendo a los intendentes; el kicillofismo, que aspira a incluirlos; y el massismo, uno de los impulsores de la ley.

Por su parte, los bloques opositores ya avisaron que no apoyan este proyecto y lo hicieron con duras críticas a Kicillof y al kirchnerismo. Por ejemplo, senadores de La Libertad Avanza publicaron un posteo en X contra la medida.

 

"REELECCIONES INDEFINIDAS: SE CAYÓ LA SESIÓN DE LA CASTA. El proyecto de la casta se cayó. La sesión especial que pretendía volver a habilitar las reelecciones indefinidas fue suspendida", inicia la impugnación desde el perfil libertario del bloque de senadores bonaerenses.