"Vase mutis": silencio sepulcral del peronismo que dejó solo a Leandro Santoro
Tras las elecciones legislativas porteñas el peronismo guarda silencio tras una nueva derrota en la Ciudad de Buenos Aires. La lista de Leandro Santoro, Es Ahora Buenos Aires, se ilusionó en la previa con una victoria histórica en el distrito capitalino, pero nuevamente se quedó con su caudal electoral con un claro rechazo de la mayoría del electorado porteño.
Te Podría Interesar
Leandro Santoro, que buscó despegarse del kirchnerismo durante la campaña sin referentes del Partido Justicialista ni los colores o sello partidario, paga el alto precio con silencio desde sus compañeros. Nacido del radicalismo, pero reconvertido en un peronista porteño, terminó por transformarse en la nueva imagen de la derrota del peronismo que ya tenía en su haber a distintos políticos como Daniel Filmus y Mariano Recalde.
Los sondeos en las últimas semanas marcaban la victoria de Leandro Santoro con comodidad en las legislativas, pero poco a poco el "temor" del electorado porteño a una victoria kirchnerista fue inclinando la balanza hacia Manuel Adorni, quien se ubicaba en segundo lugar en las primeras encuestas.
El actual diputado justicialista, Leandro Santoro, terminó ganando un lugar en la Legislatura, pero no sirve como victoria en el partido más electoralista que tiene el espectro político de la Argentina. El Partido Justicialista perdió nuevamente en la Ciudad de Buenos Aires siendo históricamente la segunda fuerza del distrito, pero ganándole al Pro no fue suficiente ya que la arremetida libertaria fue más y lo rebasó cómodamente.
El "kirchnerista arrepentido" Leandro Santoro no alcanzó mucho más que cualquier elección del justicialismo en la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos años, parecía beneficiarse por la división del antiperonismo, principalmente de La Libertad Avanza y Volvamos Buenos Aires (lista de Horacio Rodríguez Larreta). Al mismo tiempo mantuvo una estrategia clara: despegarse de la imagen del kirchnerismo.
Aunque Santoro contó con la bendición de Mariano Recalde y los referentes del justicialismo porteño, no contó con el sello del Partido Justicialista ni los tradicionales celeste y blanco tomados de la Nación. Ahora, con la derrota a cuestas nadie eligió darle ni un apoyo tardío y se queda sin nada del histórico partido al que eligió cruzar desde que abandonó la Unión Cívica Radical.
Desde Cristina Fernández de Kirchner para abajo, el Partido Justicialista eligió abandonar el Club Atlético Ferrocarril Oeste en silencio, dejando en el pasado los festejos de la Avenida Corrientes. Como si de una tragedia griega se tratara, los actores siguieron al pie de la letra la didascalia que el justicialismo viene marcando en las distintas derrotas que se replican en los últimos años: "Vase mutis".