Presenta:

¿Por qué el Gobierno invirtió $1.600 millones en un megaedificio en San Rafael?

Se trata del edificio donde funcionaba el Casino de San Rafael que estuvo abandonado 5 años. El presupuesto inicial era de $300 millones. Qué funcionará en el lugar.

El destino de un megaedificio de San Rafael parecía una incógnita para los vecinos del sur mendocino. El viejo establecimiento fue la sede del Casino Club de San Rafael durante 20 años, después quedó abandonado cuando cerraron la dependencia y el año pasado el Gobierno provincial anunció su refuncionalización.

El edificio gigante estaba bajo la órbita del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, por lo tanto, el año pasado Ida López y Tadeo García Zalazar firmaron los papeles para que pasara a manos de la Dirección General de Escuelas. 

A partir de ese momento, empezaron a trabajar en el proyecto y acordaron que en el edificio funcionará el nuevo Centro Cívico provincial de San Rafael. Un espacio que albergará las oficinas de la DGE, Infancias, Registro Civil y Juegos y Casinos.

La obra está al 70% de ejecución. (Gobierno de Mendoza)

El edificio está ubicado en Emilio Civit y Barcala de la Ciudad de San Rafael y tiene 1.700 metros cuadrados de superficie cubierta. Actualmente, el avance de la remodelación está al 70%. En un principio, estimaron un presupuesto de $300 millones, sin embargo, la obra costó cerca de $1.600 millones. Estiman que las nuevas oficinas estarán funcionando en junio o julio.

La remodelación

Las tareas se dividieron en dos etapas. Una que contempló la intervención de una parte de la planta baja. Y la segunda fase y final, que abarca la porción restante de la planta baja y toda la planta alta.

La obra busca descomprimir la capacidad de las distintas delegaciones y oficinas administrativas de los departamentos del sur provincial. El objetivo es unificar el espacio y concentrar todo el trabajo en un mismo inmueble.

La megaobra está a cargo de la firma Planinka SRL, con la supervisión técnica de la coordinación de la zona sur de la Dirección de Conservación Edilicia, dependiente de Infraestructura Escolar.

La megaobra está a cargo de la firma Planinka SRL. (Gobierno de Mendoza)

La historia del casino

Cerca del año 2000, se hizo cargo del anexo del Casino de Mendoza en San Rafael la cadena de Casino Club. En 2018, cuando se acercaba el término de la licitación, la empresa privada pidió una prórroga de cinco años pero fue rechazada por el Gobierno de Mendoza que en ese momento estaba a cargo de Alfredo Cornejo.

El cierre de Casino Club San Rafael se concretó en 2019. Unos 80 empleados quedaron sin trabajo y el gran edificio abandonado. Este cierre estuvo en el marco de una decisión del Ejecutivo provincial que en ese momento también cerró las salas de Uspallata, Tupungato,  Consulta y Eugenio Bustos -en San Carlos-, y Tunuyán bajo la consigna de una política de ordenamiento y achique de la oferta de juego