La encuesta que pone en alerta a Javier Milei por la pérdida de apoyo en Mendoza

La aprobación de la gestión del presidente Javier Milei ha comenzado a bajar entre los vecinos del Gran Mendoza, según una reciente encuesta realizada por la consultora Demokratia. La medición de opinión, dada a conocer el 27 de julio, refleja una caída significativa en el apoyo al mandatario en áreas clave de la región.
Te Podría Interesar
El estudio, que incluyó entrevistas presenciales en Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú, reveló que solo el 8,55% de los consultados "aprueba todo" lo que hace el presidente. En tanto el 46,67% "aprueba algo", mientras que el 8,54% "desaprueba todo" y el 21,96% "desaprueba algo". Un 14,28% de los encuestados se mostró indeciso o no respondió.
Para llegar a estas conclusiones, se realizaron 715 entrevistas en 106 sectores territoriales, respetando las características poblacionales definidas por el censo y los datos demográficos proporcionados por la DEIE. El relevamiento se llevó a cabo entre el 22 y el 26 de julio de 2024.
El informe de la consultora recuerda el vibrante discurso de Milei el 10 de diciembre de 2023, cuando asumió la presidencia rompiendo con tradiciones de casi cuatro décadas. En aquel momento, Milei fue vitoreado por una multitud.
A nivel nacional, Milei se impuso categóricamente en la segunda vuelta electoral, obteniendo más de 10 puntos porcentuales de diferencia con respecto a Sergio Massa. En Mendoza, su victoria fue contundente, con el 71% de los votos, convirtiéndose en la segunda provincia con mayor diferencia de apoyo, solo superada por Córdoba.
Sin embargo, a 230 días de asumir la presidencia, la imagen de Milei ha sufrido un ligero deterioro. Aunque aún más de la mitad de los mendocinos aprueban su gestión, la calificación empieza a mostrar signos de desgaste, pasando del fervor militante a un respaldo más tibio.