Presenta:

Las razones del EPRE para aplicar una dura multa de $70 millones a Edemsa

El organismo determinó que la compañía no cumplió con las obligaciones de la concesión y el reglamento para brindar el suministro. Detectó cobros irregulares y otras deficiencias.
El EPRE sacnionó con una multa de $70 millones a Edemsa Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
El EPRE sacnionó con una multa de $70 millones a Edemsa Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) sancionó a la Empresa Distribuidora de Electricidad de Mendoza S.A. (Edemsa) y le aplicó una multa de $70.000.000. El organismo determinó que la compañía no cumplió con las obligaciones de la concesión y el reglamento para brindar el suministro. Detectaron cobros irregulares a usuarios y deficiencias en el aporte de información solicitada por el ente.

A través de la resolución Nº 47, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el EPRE multó por $70.000.000 justificando que la sanción fue por “el apartamiento detectado al cumplimiento de sus obligaciones establecidas en las Normas de Calidad de Servicio Público y Sanciones (Punto 4. Calidad de Servicio Comercial, 4.4. Conexiones), el Contrato de Concesión de EDEMSA (Artículo 22, incisos 22.27 y 22.28) y el Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica (Artículo 1, 9 y 12 inciso b)”.

Esta determinación surgió a partir de una denuncia de un usuario denominado Fideicomiso Coronel Plaza 172 que realizó una solicitud de conexión para obras. En el caso se verificó un proceder de la distribuidora “contrario a las condiciones de atención comercial, como así también del acatamiento que debe seguir ante las resoluciones de los reclamos de Usuarios emitidas por el EPRE”.

Edemsa exigió al usuario el pago de un importe en concepto de “Cargo por Conexión” cuya valorización resultaba ajena a lo establecido en el Régimen y Cuadro Tarifario vigente en ese momento.

“Se examina que Edemsa desarrolla conductas contrarias a las establecidas en el Contrato de Concesión y normas regulatorias de aplicación, en cuanto al control y auditoría que ejercita el EPRE sobre los registros, preparación y acceso a todos los documentos e información requerida, situación ésta verificada en numerosos expedientes de reclamos de usuarios”, expresa la resolución en sus considerandos.

En este sentido, resalta que “el obrar de la Distribuidora no se agota en el reclamo del Usuario Fideicomiso Coronal Plaza 172 sino que es una conducta que asume la Distribuidora y replica en otros casos y temáticas”.

Advierten que un agravante fue “la desobediencia de Edemsa al íntegro cumplimiento de las decisiones adoptadas por las Disposiciones Gerenciales, cuando se comprueba que utiliza una modalidad de reintegro en contradicción a la norma de aplicación del Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica”.

En el caso puntal al que se hizo referencia previamente, el EPRE indicó que la compañía eléctrica “facturó sumas mayores a las que correspondía por el ‘cargo de conexión’, habiendo definido el EPRE la ‘obra’ que debía ejecutar Edemsa a su cargo y los criterios para determinar el importe del ‘cargo por conexión’ que debía afrontar el Usuario, teniendo en cuenta que los ‘cargos por servicio’, que incluye el ‘Cargo de Conexión’, conforman el Cuadro Tarifario (Contrato de Concesión)”.

Las gerencias técnicas del ente destacan advirtieron que la distribuidora “pretende burlar el análisis del EPRE con argumentos falsos, tendenciosos e inaceptables para justificar la aplicación de un mecanismo a largo plazo no previsto para el ‘reintegro de importes recibido en más’”.

Por una parte, determinaron que la empresa procede “alterando los límites de plazo establecidos para la tramitación de las conexiones, y exige de modo infundado el abono de importes en concepto de derecho de conexión y la contribución de obras e inversiones a cargo de los usuarios”.

A su vez, el organismo de control entendió que la compañía “retiene injustificadamente un insumo central de información que utiliza el EPRE para el monitoreo de la calidad comercial y atención de los reclamos, impidiendo auditar satisfactoriamente ante la demora en las conexiones, contribuciones exigibles y el reintegro a los Usuarios”. Al mismo tiempo que señalan que existe una “reticencia” al “control efectivo del regulador de la atención comercial en cualquiera de sus etapas”.

Entre las irregularidades más notables, el EPRE destaca que Edemsa ha incurrido en brindar “información parcial o incompleta, información tardía, información difícil de procesar, información errónea y/o falsa y/o insustancial, negativa a informar sobre determinados aspectos bajo el criterio de que ello no es materia de análisis o información por parte del regulador”.