Tras un nuevo embate de Javier Milei, Gustavo Petro decidió sacar al embajador colombiano en Argentina
Luego de los insultos por parte del mandatario libertario, el presidente colombiano tomó la decisión de retirar al embajador de nuestro país.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiraría el embajador de su país en Argentina. Esto sucede luego de los fuertes dichos de Javier Milei en su contra. La relación conflictiva entre el mandatario libertario y Petro es de larga data, incluso desde antes de que Milei ganara las elecciones. Desde Cancillería aún están verificando si la información que circula es oficial.
Durante una entrevista concedida a CNN, que será transmitida el próximo domingo, Javier Milei dijo que "mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista", refiriéndose a su par colombiano. En otras oportunidades Milei ya lo había tildado de "comunista asesino" y también como "una plaga letal para los propios colombianos".
Un tiempo después, Petro respondió: "Los que nos atacan no tienen ni idea de qué es comunismo y qué es socialismo". Finalmente, el mandatario colombiano habría anticipado que retirará al embajador colombiano de las tierras argentinas.
Durante la misma entrevista, que será emitida el domingo 31 por CNN, Milei también apuntó contra Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, tildándolo de "ignorante". Al ser consultado sobre las críticas del mexicano, el argentino respondió: "Es un halago, que un ignorante como López Obrador hable mal de mí me enaltece".
"Llega el nuevo gobierno y dice que se acaban los subsidios, ya no va haber inversión pública, el que quiere estudiar tiene que pagar, el que se enferma tiene que pagar. Ese es el modelo neoliberal. El Estado en Argentina asume las deudas de una élite de bajo para darle a los de arriba, eso es lo que están haciendo. No va a funcionar", había dicho AMLO en otra oportunidad.
Tensión con Venezuela
La relación entre el Gobierno argentino y el de Nicolás Maduro tampoco es buena. Seis colaboradores del partido Vente, opositor al oficialismo venezolano están en la embajada argentina, tras denunciar persecución del chavismo.
Las autoridades argentinas reforzarán la seguridad de la embajada en Caracas. Esta decisión se tomó tras los cortes de luz que la sede diplomática tuvo en las últimas horas, como respuesta al refugio que el Gobierno le dio a los 6 dirigentes opositores al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
"Con el respaldo de la inviolabilidad consagrada en el artículo 22 de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, de la cual Argentina y Venezuela son signatarias, ha acogido a líderes políticos de la oposición en la residencia oficial de la embajada argentina en Caracas", fue el comunicado oficial que lanzó el Gobierno para confirmar el refugio de los opositores al régimen chavista.