Recursos públicos

Coparticipación: el duro reclamo que le hará Axel Kicillof a Javier Milei por la provincia de Buenos Aires

El pedido lo dará a conocer en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el próximo viernes 1 de marzo.

MDZ Política
MDZ Política domingo, 25 de febrero de 2024 · 22:30 hs
Coparticipación: el duro reclamo que le hará Axel Kicillof a Javier Milei por la provincia de Buenos Aires
Axel Kicillof reclamará en la apertura de sesiones los fondos que la Nación recortó a su distrito Foto: Télam

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reclamará en la apertura de sesiones los fondos que la Nación recortó a su distrito.

Será el próximo viernes a las 16, en el marco del discurso que hará por el inicio del 152º período de sesiones ordinarias de la Legislatura Bonaerense. Además de un repaso a su gestión, Kicillof subrayará la importancia del rol del Estado presente y le  reclamará al Gobierno de Javier Milei la restitución de los fondos coparticipables que le recortó a la provincia.

Kicillof apuntará contra las políticas de recorte dispuestas por el oficialismo y, en ese sentido, hará foco en la decisión de recortar fondos que financian programas públicos, como el Fondo Compensador del Interior y el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

También apuntará contra los recortes que impactan en el desarrollo de la obra pública bonaerense, teniendo en cuenta que se pararon alrededor de mil obras que el Gobierno nacional tenía en marcha en la provincia y que afectan distintos desarrollos.

En el discurso, el gobernante no sólo se hará hincapié en que la provincia "es discriminada y castigada hace décadas en el reparto de recursos", sino también en la "buena administración" bonaerense.

En los últimos días, Kicillof se metió de lleno en el enfrentamiento entre el Gobierno y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, donde expresó su apoyo al reclamo planteado por el mandatario chubutense por retenciones hechas desde Nación sobre fondos de coparticipación.

Archivado en