El Ministerio de Seguridad se reestructura y suma refuerzos contra las nuevas modalidades delictivas
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el nuevo organigrama de la cartera que conduce Mercedes Rus. Afirman que hay modificaciones para "adaptarse a los cambios en la conflictividad social".
Con la "necesidad de adaptarse a los cambios en la conflictividad social y en las modalidades delictivas actuales" el Ministerio de Seguridad de Mendoza decidió modificar su organigrama y reforzó algunas áreas puntuales. "Una de las novedades más significativas se da en la creación de la Subsecretaría de Tecnologías Aplicadas a la Seguridad, a cargo del ingeniero en Sistemas de Información Leandro Biskupovich, y cuya misión será clave en la cartera", destacan desde el ministerio que conduce Mercedes Rus.
Por otro lado, se elevó el área de Investigaciones a Dirección General para empoderar el trabajo del comisario general retirado José Vega. Por último se designó al expresidente del Concejo Deliberante de Rivadavia, Hernán Amat como director general de Relaciones con la Comunidad.
Desde la cartera que dirige Mercedes Rus agregan que se incorpora una Subsecretaría de Tecnologías Aplicadas a la Seguridad con el objetivo de entender que las modalidades delictivas han cambiado. Es por ello que se viene incorporando mucha tecnología como videovigilancia, GPS, registros biométricos y se estudian nuevos sistemas de inteligencia artificial para una prevención más oportuna.
La Dirección General de Relaciones con la Comunidad tendrá a su cargo tres áreas claves: la Dirección de Relaciones con la Comunidad, la Dirección de Participación Comunitaria y la Subdirección de Control de Eventos y Locales de Esparcimiento. Al frente estará Hernán Amat y según sostienen desde el Ministerio de Seguridad cuenta con experiencia en relaciones con la comunidad "debido a las funciones desempeñadas en ámbitos gerenciales de Gobierno y del sector privado".