último debate

Jorge Macri apuesta a un pleno en una sesión maratónica de la Legislatura

Ficha Limpia, que quedó postergada la semana pasada, y cambio en la actualización del impuesto inmobiliario, entre un paquete de leyes que incluyen Presupuesto 2025 y Código Urbanístico.

Patricia García jueves, 5 de diciembre de 2024 · 07:34 hs
Jorge Macri apuesta a un pleno en una sesión maratónica de la Legislatura
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño Foto: NA

La Legislatura porteña prepara una sesión maratónica para la semana que viene y el PRO exprime los días que quedan para cerrar la votación en lo que será un abultado último debate.

A esta altura del calendario se acumulan las tradicionales propuestas de fin de año relacionadas con proyectos de resoluciones y declaraciones de diverso tipo pero, a la vez, para Jorge Macri hay leyes clave de su gestión que buscan confirmar los votos a favor.

El propio jefe de Gobierno envió la semana pasada una iniciativa para que se le permita un endeudamiento de hasta U$S 75 millones para obras. La iniciativa podría postergarse hasta el año próximo si en esta semana no se acuerda su aprobación.

La sesión, que anticipan extensa, será el jueves 12 de diciembre y no admitirá un cuarto intermedio para retomar al día siguiente en caso de resultar demasiado extenso el temario, pero sí está contemplada la finalización de madrugada, de ser necesario.

Jorge Macri agregó la posibilidad de obtener el permiso de la Legislatura para suscribir con el Gobierno nacional "un convenio de préstamo subsidiario al Contrato de Préstamo 12116/CAF-0, celebrado entre la República Argentina y la Corporación Andina de Fomento (CAF)". El Jefe de Gobierno lo pide para la ejecución de las obras comprendidas en el “Programa de Conectividad Urbana: cruces ferroviarios a distinto nivel en la Región Metropolitana de Buenos Aires”. Se trata de obras viales dentro del proyecto de Ciudad sin barreras.

El monto del financiamiento será por hasta "la suma de U$S 75 millones o su equivalente en pesos, otra u otras monedas, con un plazo mínimo de amortización de tres (3) años".

Otro punto habla de las garantías y que se podrían afectar los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Como sea, por estas horas aún no habría acuerdo para llevar el proyecto al recinto.

El paquete económico que incluye el Presupuesto 2025, la ley Tarifaria y el Código Fiscal es clave para Jorge Macri. El PRO tendría ya los votos aunque sigue en debate cómo se implementará la actualización del impuesto inmobiliario que los vecinos pagan con las tasas de ABL, ya que se propone la implementación de zonas para ajustar los montos y ya no la inflación.

También se incluye en el temario, que terminarán de acordar los jefes de bloque, una ley de "reparación vitalicia" para los sobrevivientes y familiares de Cromañón.

Se suma la sanción definitiva del Código Urbanístico (CUR), que es una norma de doble lectura que requirió una audiencia pública que fue multitudinaria, ya ahora debe votarse definitivamente. A eso se agrega la catalogación de más de 4 inmuebles que estaban en un registro sin definirse su situación patrimonial, lo cual ocurrirá con la sanción del catálogo que determina el status de cada inmueble.

Por otra parte, quedó suspendido el tratamiento del proyecto de la llamada "Ficha limpia", el jueves pasado cuando después de un extenso debate sobre la situación de los enfermeros se pasó a un cuarto intermedio, y luego directamente se levantó la sesión ante los incidentes ocurridos en la puerta de la Legislatura.

El proyecto requiere dos tercios de los sesenta votos del recinto para aprobarse, pero la aritmética no es favorable: el peronismo reúne 18 diputados y no apoyan la iniciativa y la izquierda, que tampoco apoya, tiene 3 bancas. De esa manera, quedan 39 votos incluyendo a todo el arco político restante, es decir, faltaría 1 voto para aprobar ese proyecto que, por tratarse de materia electoral, requiere la mayoría especial.

Archivado en