Peter Lamelas, el embajador de Donald Trump en Argentina: de refugiado cubano a empresario de la salud
Es un médico que escapó del régimen comunista. Fundó una de las redes de atención médica más grandes de Florida. Su opinión sobre Milei.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su embajador en Argentina será Peter Lamelas, un médico de origen cubano quien ya había conocido al presidente Javier Milei.
Con más de 20 años de experiencia en medicina de emergencia y servicios médicos de urgencias, es un destacado líder en el sector sanitario. Es el fundador y ex director ejecutivo de MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica de urgencias más grandes de Florida, que creció significativamente bajo su liderazgo, pasando de seis a 42 clínicas. Su éxito empresarial en el ámbito de la salud lo ha convertido en un modelo en el rubro.
Además de su carrera empresarial, Lamelas tuvo un impacto considerable en el ámbito político y comunitario. Fue miembro de la Junta Directiva de la Urgent Care Association of America y formó parte de la Junta de Medicina de Florida, tras ser nombrado por el ex gobernador Jeb Bush. También desempeñó un rol activo como comisionado municipal en Manalapan, Florida, y colaboró con varias organizaciones sin fines de lucro en el sur de Florida. Su formación académica incluye un título de médico de la Universidad Central del Este y un MBA en la Nova Southeastern University, lo que le ha permitido incursionar también en el ámbito de las inversiones a través de su vínculo con Legacy Ventures.
Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su designación por parte de Donald Trump para formar parte de la Junta de Revisión de la Medalla al Valor del Departamento de Justicia, un cargo que tiene como objetivo reconocer el coraje de los socorristas en Estados Unidos.
La historia personal de Lamelas, como refugiado cubano que huyó del régimen comunista, ha marcado profundamente su visión sobre la libertad y las oportunidades en Estados Unidos. Junto con su familia, emigró sin recursos a los Estados Unidos, comenzando desde cero y trabajando arduamente para prosperar, lo que él considera un verdadero reflejo del "sueño americano". Su experiencia como refugiado le permitió valorar aún más la libertad y desconfiar de los sistemas políticos que limitan las oportunidades individuales.
La narrativa de su vida también ha influido en su apoyo a líderes como Javier Milei. Lamelas considera que Milei tiene la misión de liberar a Argentina de décadas de políticas socialistas y mala gestión económica, similar a las ideas que defendió el presidente Trump. Para Lamelas, la prosperidad comienza con un gobierno más pequeño y eficiente, lo que refuerza su apoyo a Milei, a quien considera comprometido con la libertad económica y el desarrollo del país.