Presenta:

Redoblan la apuesta: diputados mendocinos exigen que Sadaic devuelva dinero por eventos privados

Esta mañana Enrique Thomas, Gustavo Cairo y Gisela Valdez se reunieron con la titular de Defensa al Consumidor. Afirman que los que ya pagaron por futuros eventos privados deben pedir reembolsos.
Foto: Shutterstock
Foto: Shutterstock

Los diputados provinciales Enrique Thomas, Gisela Valdez y Gustavo Cairo parecen decididos a encabezar una revolución contra Sadaic y AADI Capif. Este lunes se reunieron con la titular de Defensa al Consumidor, Mónica Lucero, para "establecer los lineamientos de implementación del decreto 765/24 que pone fin al cobro del derecho de ejecución (pasar música) en eventos privados". Luego de ese encuentro, afirmaron que incluso van a recibir denuncias de personas a las que ambas instituciones  les cobraron de forma anticipada por eventos privados que aún no se realizan. "Vamos a fondo con este tema, a fondo, todo en base al decreto 765 de agosto de este año", aseveró el diputado Enrique Thomas.

"Por decreto 765/24 no se debe pagar más SADAIC ni AADI Capif en cumpleaños, casamientos, fiestas de fin de año, ni en ningún evento privado, con asistentes individualizados, aunque sea en local alquilado. Cobraban el 10% del valor de la fiesta… Un curro menos", manifestó días atrás en las redes Gustavo Cairo, que junto a Thomas y Valdez encabezan esta cruzada para que Sadaic y AADI Capif dejen de cobrar propiedad intelectual en eventos privados.

"Defensa al Consumidor va a recibir las denuncias de aquellos cobros indebidos, va a elaborar un cartel obligatorio en las puertas de los salones de eventos que le aclara a la gente y a los que van a contratar que no deben pagar", aseguró Thomas luego del encuentro. "Defensa al Consumidor va a aclarar la situación y va a recibir las denuncias inclusive de gente que ya pagó, porque le van a tener que devolver el dinero a partir de la vigencia del decreto 765", adhirió.

En este sentido, dejó abierto que puedan hacer reclamos quienes pagaron durante los meses de septiembre, octubre y noviembre para que exijan el reembolso del dinero que abonaron. Además de ello, subrayó que hay casos donde se ha hecho un contrato un año antes y ya han pagado Sadaic y AADI Capif en ese contrato. "En esos casos van a tener que reformular los contratos a partir de la vigencia del decreto y devolver la parte que corresponda. Ya sea un evento privado, o sea una fiesta, un casamiento, una fiesta de 15, una cena de egresados o inclusive en los hoteles los que han cobrado porque en una habitación hay un televisor", esgrimió Thomas.

Por otra parte, desde el Ejecutivo provincial se llevó adelante un encuentro con la Asociación de Salones de Fiestas de Mendoza. Del mismo participó el gobernador Alfredo Cornejo quien aseguró que apoyarán la medida que llevarán adelante desde Defensa del Consumidor.