El postulante de Alfredo Cornejo para reemplazar a Pedro Llorente que no podrá asumir

Cuando dejó de ser legislador, se fue ovacionado por propios y ajenos. Fue vicegobernador de la provincia. Es abogado y escribano. Lo respetan en la Justicia, incluso en los tribunales inferiores. Juan Carlos Jaliff es el hombre que al gobernador Alfredo Cornejo le gustaría sea el reemplazante del juez de la Corte Pedro Llorente, que se jubilará en marzo del año que viene. Pero nació en 1951 y para ser postulado debe tener menos de 70 años, algo que no cumple.
Te Podría Interesar
Para cuando sea marzo de 2025 y Llorente deje el lugar que ha ocupado por los últimos 37 años en la Corte mendocina, falta un tiempo considerable. Más de cuatro meses. El Gobernador, que como lo indica la Constitución Nacional, debe proponer al reemplazante, dará a conocer el nombre antes de esa fecha pero aún tiene los días suficientes para analizar quién debe ser parte del máximo tribunal de Justicia de la provincia.
El perfil
A Cornejo le hubiera gustado que Jaliff fuera el elegido. Los motivos le sobran. Se trata de un radical con una trayectoria extensa; un componedor, como le reconoce la dirigencia política, y conoce el ámbito del derecho: es abogado y escribano. Como si fuera poco, lo respetan en la Justicia, en los distintos fueros.
Nació un el 9 de febrero de 1951 en el departamento de San Martín, es decir, lo suficientemente alejado en el tiempo como para poder ser juez, como lo exige la carta magna. El próximo verano cumplirá 74 años.
Como es de San Martín, viene de la extinta "Causa", el sector que dirigía el fallecido José Genoud. Fue durante la gobernación del radical Roberto Iglesias, (1999-2003) su ministro de Gobierno. Inmediatamente, fue postulado para ser el compañero de fórmula de Julio Cobos en 2003 y asumió como vicegobernador de la provincia, cargo que ejerció hasta 2007. Siempre fue respetuoso de sus gobernadores, y se guardó sus opiniones personales para seguir la línea que le indicaron.
También fue presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Desde 2009 hasta 2022 fue en distintos periodos senador provincial. De hecho, en su última gestión se convirtió el presidente provisional del Senado. El 26 de abril de 2022 fue su última sesión legislativa. Se fue con aplausos de pie. "Una puerta Grande, para un Grande. Juan Carlos Jaliff presidirá hoy su última sesión, pero no lo hará como presidente Provisional, sino como vicegobernador a cargo. El destino asi lo ha querido para su última sesión en la Casa de las leyes y este es un pequeño acto de justicia", expresó Cobos en ese momento, sobre su amigo ya que quien era vice, Mario Abed, estaba de viaje.
Aunque se jubiló y pasa tiempo con sus nietos, nunca deja de estar conectado con la Legislatura, de donde le consultan de manera permanente. El gobernador Cornejo sabe de sus virtudes y lo quería para la Corte. Ahora tendrá que pensar en otro u otra postulante. Como a Jaliff, el tiempo será un factor determinante.