Robos y violencia

El bloque del PJ exige la conformación de una comisión clave

Félix González, senador provincial de Unión por la Patria, habló con MDZ Radio 105.5 FM y se refirió a la iniciativa de la oposición de cara a esclarecer y resolver la inseguridad de la provincia.

Redacción MDZ
Redacción MDZ viernes, 26 de enero de 2024 · 12:42 hs
El bloque del PJ exige la conformación de una comisión clave
Los mendocinos reclaman por el aumento de la inseguridad Foto: Santiago Tagua/MDZ

La inseguridad en Mendoza continúa en aumento y desde la Legislatura de la provincia piden trabajar en conjunto con el Poder Ejecutivo y Judicial para brindar soluciones tangibles. Es por esto que los legisladores peronistas citarán al procurador Alejandro Gullé y a Paula Quiroga, fiscal de la Unidad Fiscal de Robos, Hurtos Agravados y Sustracción Automotores, quien reconoció no solo el incremento de los robos, sino también de la violencia en los mismos. Además, le pedirán a la vicegobernadora Hebe Casado por la constitución inmediata de la Comisión Bicameral de Seguridad.

Félix González, senador provincial de Unión por la Patria, habló con MDZ Radio 105.5 FM y se refirió a la iniciativa del bloque del PJ de cara a esclarecer la inseguridad de la provincia y a los proyectos que proponen. El legislador comenzó enumerando las propuestas que realizarán: "Vamos a presentar tres iniciativas. La primera es pedirle a la vicegobernadora Hebe Casado que coordine con el presidente de la Cámara de Diputados, para que organicemos rápidamente la Comisión Bicameral de Seguridad, porque no está en funcionamiento. El año pasado no funcionó y eso es grave porque ahí es donde están representados el conjunto de las fuerzas políticas que pueden establecer el diálogo con el Gobierno para encontrar soluciones a algunos problemas.

"La segunda cuestión es que, frente a las declaraciones que planteó la fiscal encargada de robo agravado, hemos pedido que se invite a Alejandro Gullé para que explique cómo es el incremento que ellos han detectado en las estadísticas de robos y hurtos con incrementos de violencia. Y además, cuáles son las limitantes que tienen para la investigación que es uno de los reclamos que plantean para ver de qué manera podemos ayudar a resolver esa situación", explicó.

Y continuó: "La tercera es pedirle a la ministra Rus que haga la convocatoria que establece la ley que rige el marco del conjunto de la seguridad de la Provincia. La provincia tiene una ley que es la 6721, la cual crea una estructura sobre la conducción de la seguridad que incluye la creación de consejos departamentales de seguridad y foros vecinales de seguridad. O sea, es como una pirámide donde se discuten los departamentos y eso también se ordena desde lo provincial. Planteamos esto porque justamente la ministra está planteando que los intendentes se involucren, que no hay que mirar para otro lado".

Alejandro Gullé, el procurador que propone el PJ.

"Las herramientas legales están, el artículo nueve de esa ley establece que el Ministerio es el que tiene que convocar. El Consejo lo integran referentes de los municipios, gente de los concejos deliberantes para que haya representación partidaria y los mismos vecinos a través de los foros vecinales. Entonces, se puede ordenar el diálogo con la sociedad y tener una lógica más ordenada. Esas son los tres cosas que estamos planteando, teniendo en cuenta que creemos que esta es una gran oportunidad porque hay un cambio de gobierno, una ministra nueva, se puede empezar una nueva relación ordenada de diálogo democrático sobre el sistema de seguridad en la provincia", detalló el senador del PJ.

En los últimos meses hubo un considerable incremento en la inseguridad de la provincia. Este dato fue el detonante dentro del partido opositor para tomar esta iniciativa. González aclaró que "hay un incremento sustantivo reconocido por gente que lleva la estadística en el judicial, y además porque lo refleja la gente reclamando en distintos lugares, considerando sus zonas como zona liberada. Esto necesita que la política se ocupe, creemos que hay una oportunidad y hay que hacerlo ahora. Nos parece que hay muchas herramientas que hay que pensar y utilizar. Lo positivo de poner en funcionamiento estas instituciones es que no solamente estamos hablando de la Policía y el Gobierno provincial, sino que ahí empiezan a jugar otros jugadores que se pueden articular, no solamente los municipios, sino también la comunidad organizada, los servicios de seguridad privada. Articulando toda esa información se puede mejorar mucho la prevención del delito. Ese es el desafío que tenemos que emprender ahora".

Y concluyó: "Una de las cosas que pedimos es que Alejandro Gullé vaya a la Legislatura para que comente que han detectado un incremento significativo, por lo que vi en algunas declaraciones públicas sobre las estadísticas del 2023, en hurtos y con violencia. Entonces, lo que estamos pidiendo es clarificar esta situación y que trabajemos en conjunto".

Escuchá la nota completa

Archivado en