Autonomía

Jorge Macri desafía a la Justicia e insiste con el traspaso

Reunión con Patricia Bullrich para avanzar en materia de Seguridad. También en transferencia de Justicia que rechazan magistrados.

Patricia García jueves, 18 de enero de 2024 · 20:39 hs
Jorge Macri desafía a la Justicia e insiste con el traspaso
Waldo Wolff, Jorge Macri, Patricia Bullrich y Gabino Tapia se reunieron para avanzar en el traspaso de competencias judiciales a la Ciudad y en materia de seguridad. Foto: Twitter Jorge Macri

El Gobierno porteño desafía a la Justicia nacional que resiste el traspaso a la Ciudad de Buenos Aires, un proyecto incluido en la Ley ómnibus de Javier Milei para completarse en tres años. Sin embargo, la idea es rechazada por los propios magistrados que rehusan convertirse en jueces municipales y dejar caer de esa manera su estatus. No solamente. Por dar un caso, la semana pasada, la Cámara del Trabajo rechazó de manera contundente, el traspaso del fuero laboral al distrito porteño y lo comunicó al Gobierno nacional, a la Corte Suprema y al propio Congreso que está debatiendo la iniciativa de La Libertad Avanza. Movimientos que se deslizan hasta tanto todo quede a resolver en la Corte Suprema.

Replicó Jorge Macri en su cuenta de X (antes Twitter) con un posteo que tituló "Basta a la industria del Juicio" y consideró "inadmisible" que los que generan empleo "estén en peligro de perder su inversión y su esfuerzo por demandas inventadas desde la industria del juicio".

"Nuestra Ciudad necesita fueros laborales modernos y ágiles" se pronunció el Jefe porteño que asegura que para liberar el potencial de quienes eligen la Ciudad de Buenos Aires, "es imperativo modernizar la justicia laboral. Fomentemos nuevas contrataciones, impulsemos la creación de empresas y abramos las puertas a nuevos negocios".

Lo cierto es que Jorge Macri contó en las redes que se reunió con la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich para unificar criterios hacia una Ciudad de Buenos Aires más segura. Pero también hubo foto del ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, con su par de Seguridad, Waldo Wolff, el Jefe de Gobierno y la ministra Bullrich. Precisamente la titular de Seguridad tuvo un fuerte cruce con jueces al opinar sobre la Justicia laboral a la cual tildó, entre otros términos de "insoportable". Le replicó entonces, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, con un comunicado de repudio "a toda declaración de autoridades políticas que interfiera y afecte el normal funcionamiento del Poder Judicial de la Nación y/o los Ministerios Públicos”.

Los jueces también apuntaron a “las graves descalificaciones formuladas por la ministra de seguridad” sobre el funcionamiento de la justicia nacional del trabajo que ”atentan contra la independencia judicial".

Con ese clima tenso entre la Ciudad y la Justicia Nacional, Tapia explicó en X, que el encuentro con la ministra fue "para conversar sobre la necesidad de avanzar en la transferencia de competencias de la Justicia Nacional a la CABA y para abordar la situación de los detenidos en comisarías y alcaidías porteñas". De esa manera el gobierno porteño insistirá con el traspaso de competencias como se hizo hasta ahora de manera acotada.

Festejó J.Macri la sintonía con la funcionaria nacional, como un plus para avanzar con su proyecto de contar con justicia propia para el distrito porteño que por ahora se ve dificultado por el rechazo de los jueces.

Desafío

Como sea, Jorge Macri mantiene ese desafío como un objetivo más de su gestión que sumaría además a la Autonomía de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien el traspaso de la justicia ordinaria de la Nación a la Ciudad de Buenos Aires es algo complejo, el jefe porteño mostró que alinea a su gabinete en ese sentido.

Entre otros rechazos, al de la Asociación de Magistrados que se pronunció totalmente en contra del traspaso y pidió ser citada al debate en Diputados, se agrega el de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil en el mismo sentido y la Cámara nacional del Trabajo.

En las redes, el Jefe de Gobierno señaló que "con Patricia Bullrich tenemos un mismo objetivo, lograr que la Ciudad sea un lugar más seguro" y contó que se reunió " con la Ministra y juntos vamos a seguir trabajando por la seguridad, combatiendo el delito para llevarles cada vez más tranquilidad a los vecinos".

"No vamos a permitir que nuestra ciudad sea un lugar al que se viene a cometer delitos, es importarte trabajar para que todo aquel que incumpla la ley sea deportado", reclamó una vez más el mandatario y cerró con que "vamos a enfrentar el narcotráfico y sacar la droga de los barrios. Sabemos que siempre podemos hacer más y eso se logra trabajando en conjunto para devolverle a los ciudadanos la tranquilidad de poder caminar por la calle sin miedo, con el objetivo bien claro, que los porteños se sientan cada vez más seguros".

Archivado en