Elecciones en Mendoza: horario de las escuelas, qué se vota, quiénes votan, padrón y DNI habilitados
Por quinta vez en el año, mendocinos y mendocinas van a las urnas para decidir al nuevo gobernador del periodo 2023-2027.
PASO departamentales, PASO provinciales, PASO nacionales, generales departamentales y, ahora, elecciones generales provinciales. Es la quinta estación del rally electoral de mendocinos y mendocinas en el 2023. Este domingo 24 de septiembre las escuelas abren las puertas otra vez para celebrar una nueva jornada democrática.
¿A qué hora abren y cierran las escuelas este domingo?
Las escuelas abren las puertas a las 8 de la mañana y se podrá concurrir a las urnas hasta las 18, de no mediar ningún inconveniente.
¿Qué se vota?
Mendocinas y mendocinos elegirán este domingo 24 a candidatos para los cargos de gobernador y vicegobernador, 6 senadores provinciales titulares, 8 diputados provinciales titulares por la Primera sección electoral, 5 senadores provinciales titulares, 6 diputados provinciales titulares por la segunda sección electoral, 4 senadores provinciales titulares, 5 diputados provinciales titulares por la tercera sección electoral, 4 senadores provinciales titulares, 5 diputados provinciales titulares por la cuarta sección electoral.
Los elegidos en los cargos de gobernador y vicegobernador asumirán el 9 de diciembre. Los legisladores provinciales para los cargos ya mencionados remplazarán los mandatos que expiran el 30 de abril de 2024.

¿Quiénes votan?
Todas las mendocinos y mendocinos tienen el deber de votar en estas elecciones generales provinciales. Los ciudadanos de La Paz, Tunuyán, Lavalle, San Carlos, Santa Rosa, Maipú y San Rafael, también deberán concurrir a las urnas este 24 de septiembre para votar las categorías de gobernador y vice y la de senadores y diputados provinciales. Cabe recordar que en esos departamentos ya realizaron las elecciones para intendente y concejales el pasado 3 de setiembre.
¿Dónde voto?
En el padrón electoral están inscriptos los ciudadanos habilitados para votar el próximo 24 de septiembre y está confeccionado por la Justicia Electoral, según lo establece el artículo 17 del Código Electoral Nacional. Es muy importante que la ciudadanía consulte y verifique el lugar de votación en www.mendoza.gov.ar/padron.
¿Cuáles son los documentos habilitados para votar?
La documentación es un requisito obligatorio para ejercer el derecho al voto. En ese sentido, los ciudadanos deben concurrir a las urnas con el documento de identidad y de acuerdo con lo informado por la Junta Electoral de Mendoza, los documentos habilitados para votar son:
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- DNI tarjeta
¿A qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales?
Según indicó la Junta Electoral, los primeros resultados oficiales se conoceran cerca de las 22.

El duro mensaje del alfil de Bullrich contra los que confronten a Milei

El pedido de un exministro de Carlos Menem a Javier Milei

Milei y Caputo analizan una vía para gobernar con las manos libres

Archivaron una causa contra un asesor de Milei por lavado de dinero

Diputada nacional electa propone erradicar el Registro Automotor

El observatorio de la UCA criticó a Alberto Fernández: el motivo

Milei asume y Argentina se prepara para la “cirugía mayor sin anestesia”
