Escándalo en la Legislatura bonaerense: qué dice el fallo a través del cual quedó liberado el puntero político
Julio Segundo Rigau, conocido como "Chocolate", había sido arrestado en La Plata por extraer $1.257.000 en efectivo a través de las tarjetas de débito pertenecientes a empleados de la Cámara de Diputados provincial. Fue liberado y la investigación, anulada.
La Cámara de Apelaciones de La Plata anuló este jueves la investigación contra el puntero del PJ Julio “Chocolate” Rigau, quien fuera sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura Bonaerense, haciendo extracciones de dinero de un cajero del Banco de la Provincia de La Plata.
La aprehensión ocurrió en un cajero ubicado en la esquina de 7 y 54, cuando la Policía acudió al lugar y detuvo a Rigau con las casi 50 tarjetas de los empleados de la Cámara de Diputados de la provincia y las claves para operar.
En la pesquisa también se le encontró 1.257.000 de pesos en efectivo de anteriores operaciones que había realizado. A pesar de que el límite por día son 30 mil pesos, en dichas cuentas se llegan a depositar sueldos de 550.000 pesos.
Julio Segundo Rigau tiene 65 años, es electricista y empleado de la Cámara de Diputados. En 2019 integró como concejal suplente una lista del precandidato a intendente Guillermo Escudero, del Frente de Todos.
Por qué fue liberado
Los jueces consideraron ayer que no había justificación que habilitara a los policías "la requisa sin orden judicial que se le efectuara a Julio Rigau ni menos aún el traslado del mismo a la seccional policial". Además, también tuvieron en cuenta que la intervención a la Justicia fue mucho después, incluso, de ser detenido Rigau y que los policías siquiera sabían por qué lo detenían al puntero del PJ. "A través de la vía procesal mencionada en el exordio, la defensa sostiene que "el origen de la presente IPP resulta disoluto, lo que conlleva que la detención de nuestro asistido resulta arbitraria", sostiene el fallo.
"La policía injustificadamente se entrometió en su privacidad sin justificar comportamiento delictivo alguno por parte de nuestro asistido, dando origen a la presente investigación violentando garantías constitucionales como ser la libertad ambulatoria, privacidad y debido proceso", agrega.
Al mismo tiempo, peticionan "la urgente declaración de nulidad de la actuación policial plasmada en las actas de fs. 1/10 y de todos los actos posteriores, en particular la imputación que mantiene detenido a nuestro defendido", y que una vez "decretada, se disponga la inmediata libertad de Julio Rigau".
Otro de los jueces, manifiesta: "La circunstancia de realizar operaciones a través del cajero automático por espacio de 20 minutos no habilita la requisa sin orden judicial que se le efectuara a Julio Rigau ni menos aún el traslado del mismo a la seccional policial -sin anoticiamiento previo cuanto menos a la fiscalía de turno- para secuestrarle en la dependencia policial el teléfono marca Samsung modelo SM-GS32M de color gris, con funda negra, las tarjetas bancarias que detentaba en su poder como así también diversas anotaciones personales y una cantidad de dinero en efectivo".
Por ello, el tribunal, por mayoría, resolvió "hacer lugar a la petición de hábeas corpus, declarar la nulidad del acta de procedimiento inicial obrante a fs. 1/10 y de lo obrado en consecuencia y disponer la inmediata libertad de Julio Segundo Rigau de conformidad con lo normado en el art. 405 del CPP".
El fallo completo