MENDOZA DECIDE

Elecciones en Mendoza: cómo evitar un error muy común a la hora de votar con Boleta Única

Jorge Albarracín, secretario de la Junta Electoral de la provincia, advirtió sobre aquellas personas que deciden no votar lista completa. "Hemos visto que hay voto cruzado y erróneo", sostuvo. Un ejemplo para entender.

Redacción MDZ
Redacción MDZ viernes, 22 de septiembre de 2023 · 21:45 hs
Elecciones en Mendoza: cómo evitar un error muy común a la hora de votar con Boleta Única
El domingo son las elecciones generales en Mendoza Foto: Santiago Tagua /MDZ

El próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones generales en Mendoza y se utilizará la Boleta Única como parte de la modernización del instrumento electoral provincial.

Jorge Albarracín, secretario de la Junta Electoral de la provincia, explicó en MDZ Radio 105.5 FM que una de las novedades -que ya se implementó en las elecciones municipales de hace tres semanas- es que habrá tres autoridades por mesa “a los fines de asegurar que al comienzo del acto electoral al menos haya dos, con lo cual se pueda iniciar a tiempo. Y que durante el desarrollo también colabore, porque a veces hemos visto que están los dos biombos pero se utiliza solo uno y esto ocurre porque al ser dos autoridades, una está con la boleta y la otra está con los troqueles y documentos. La idea es tener otra persona que colabore en este sentido”.

“Si bien el sistema ha sido rápido, tratamos de que la autoridad se sienta más tranquila y trabaje mejor; son muchas horas. Que puedan trabajar con mayor tranquilidad, que después redunda en un mejor escrutinio al final, con actas más claras, datos más precisos. En definitiva una mejor elección”, sostuvo Albarracín en Sonría lo Estamos Filmando.

Además, opinó que “va a ir más gente que en las PASO, un 4 o 5% más. Se elige gobernador e intendente en la mayoría de los municipios, no es el mismo concepto que la primaria”.

Albarracín pidió a la población “que se fije si no va a votar lista completa y que recuerde votar los legisladores y concejales, es importante”. Y advirtió: “Si marco un partido completo, por ejemplo Boca, y después marco los senadores de River, estoy marcando senadores de River y senadores de Boca, con lo cual esa categoría se anula porque no está clara la preferencia”.

“Hemos visto que hay voto cruzado. Que el elector recuerde los legisladores y los concejales, porque todos forman el Gobierno. Eso va a ayudar a un mejor funcionamiento del tema de la boleta”, insistió.

Respecto del escrutinio, adelantó que “los primeros resultados consistentes (alrededor del 30%) van a estar alrededor de las 10 de la noche o un poco antes”.

“A las 9 de la noche debería estar transmitido, sino la totalidad, un porcentaje muy alto de los telegramas. Después viene el tema de procesamiento, que lleva un tiempo. Pero en conclusión creo que a las 11 de la noche tenemos un porcentaje claro, cerca del 90%”, detalló.

Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio 105.5 FM

 

Archivado en