Histórico resultado en San Luis y triunfos para todos los gustos en Mendoza, Tucumán y Corrientes
Claudio Poggi terminó con el reinado de los Rodríguez Saá, en un resultado que celebra todo Juntos por el Cambio pero sobre todo Rodríguez Larreta. Radicales consolidados en Mendoza y Corrientes, y el peronismo se hizo fuerte en Tucumán.
Un nuevo domingo de elecciones dejó múltiples ganadores, pero algunos ganaron mucho más que otros. Batacazo histórico en San Luis, el peronismo ratificando su poderío en Tucumán, y el radicalismo consolidado en Corrientes y Mendoza, con algunos sinsabores en la provincia cuyana en el análisis fino de los datos.
Con esos resultados sobre la mesa, los referentes nacionales de cada espacio ya intentan llevar agua para su molino. Pero sobre todo, Juntos por el Cambio celebra un domingo con 3 de 4 triunfos, con el destacado cambio de color político en San Luis. El reinado de los Rodríguez Saá que comenzó en 1983 llegó a su fin con la candidatura de un hombre surgido de sus propias filas como Claudio Poggi, apoyado ahora por un amplio abanico de partidos, que incluye hasta a Adolfo Rodríguez Saá, pero sustentado sobre todo por Juntos por el Cambio.
En ese sentido, Horacio Rodríguez Larreta se anota un poroto, porque siempre estuvo más cerca del puntano y porque sustenta su argumento de ampliación, sumando a sectores del peronismo. Hasta allí llegó a celebrar a la noche junto a Gerardo Morales, Martín Lousteau, José Luis Espert y Margarita Stolbizer para sacarse la foto junto al Poggi ganador. Es la imagen que buscaba el jefe de Gobierno porteño. Patricia Bullrich tuvo de enviado a Federico Pinedo y luego difundió un video mientras hablaba por teléfono con Poggi para felicitarlo.
Fuera de quien se arrogue más influencia en el batacazo histórico, en Juntos por el Cambio tuvieron un motivo de satisfacción luego de una semana de terror donde estuvieron al borde la ruptura y después de una secuencia de elecciones provinciales donde no le pudieron dar el brazo a torcer a los oficialismos locales (con la excepción de Jujuy donde gobiernan).
La decisión de último momento de Larreta de viajar a Corrientes en lugar de Mendoza le permitió sacarse una foto con otro de los ganadores de la jornada: Gustavo Valdés. En las elecciones legislativas correntinas, el radical conseguía que las listas que impulsaba superasen el 65% de los votos y le sacaran casi 40 puntos al peronismo. Bullrich envió a Federico Angelini y también difundió un video mientras hablaba por teléfono con el gobernador, quien todavía mantiene el misterio sobre a quién apoyará en las presidenciales. Más de uno apuesta a que buscará mantenerse prescindente.
En cambio, Bullrich nunca dudó de estar en Mendoza junto a Alfredo Cornejo, su primer aliado dentro de las filas del radicalismo. Desde antes de que se conocieran los resultados, la candidata presidencial ya destacaba el rol de Luis Petri, quien competía en las PASO contra Cornejo y terminó teniendo un rol clave en la elección. Cambia Mendoza (el JxC local) superó el 43% de los votos (si se cuentan solo positivos es más de 46%), de los cuales Cornejo aportó el 60% y Petri el 40%. Magro resultado del senador radical.
El argumento que repetían en el bullrichismo para apuntar a sus rivales internos es que los debates en JxC enriquecen, pero siempre dentro de un esquema de valores compartidos. Las miradas, allí, apuntaban a Omar De Marchi, otrora de la mesa chica de Rodríguez Larreta, que rompió la alianza, jugó por afuera y terminó saliendo segundo con el 20% de los votos. El jefe de Gobierno mandó a Fernando Straface al búnker de Cornejo y evitó la foto junto a Bullrich.
Tucumán terminó siendo el refugio del peronismo, con una ventaja mucho más abultada de lo que se preveía para la lista encabezada por Osvaldo Jaldo y patrocinada por Juan Manzur luego de haber sido vetado por la Corte Suprema para ser candidato a vice. El exjefe de Gabinete de Alberto Fernández ahora querrá tener influencia en las definiciones nacionales. Con un mensaje que baja el peronismo tucumano al resto del Frente de Todos: allí hubo discusiones, fueron divididos Jaldo y Manzur en las PASO de 2021, se unieron y volvieron a arrasar (más de 20 puntos de diferencia sobre JxC). “Tenemos que tratar de unificar a todo el partido, no sobra nadie. Si no hay unidad, están las PASO”, dijo Jaldo, con Wado de Pedro y varios gobernadores festejando.