De qué se trata el primer DNU que firmó Javier Milei como presidente de la Nación
A pocas horas de haber jurado como presidente, Javier Milei ya firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia.
Javier Milei ya firmó el primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). En el mismo, reforma la Ley de Ministerios. En campaña, habló de tener ocho carteras, pero finalmente serán nueve. Los ministros jurarán durante la tarde del domingo en la Casa Rosada.
En el escrito, Javier Milei ordena solicita sustituir el primer artículo de la actual Ley de Ministerios, en donde debería decir: "El Jefe de Gabinete de Ministros y nueve (9) ministros tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación". Además, enumera los ministerios que tendrá el nuevo Gobierno: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano.
En los distintos artículos se detalla los roles que tomarán todos los ministerios y cómo se modifica cada uno. También detalla los nuevos atributos que tendrá jefe de Gabinete. Son un total de 41, dos más que el original.
Además, en el DNU se especifican otras modificaciones. "Las tareas necesarias para posibilitar la actividad del presidente de la Nación serán atendidas por las siguientes secretarías presidenciales: 1. General 2. Legal y Técnica 3. de Comunicación y Prensa”.
Estos son los nueve ministerios de Javier Milei y sus responsables
- Ministerio del Interior: Guillermo Francos
- Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Diana Mondino
- Ministerio de Defensa: Luis Petri
- Ministerio de Economía: Luis Caputo
- Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro
- Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona
- Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich
- Ministerio de Salud: Mario Russo
- Ministerio de Capital Humano: Sandra Petovello