Nuevo Gobierno

Prudencia y cuidado, la línea común de los municipios del PJ con Milei

Todos los departamentos del peronismo mendocino coinciden en que por el momento no hay claridad ni certezas sobre los canales del diálogo entre el Gobierno Nacional y las comunas.

Gabriela Sánchez
Gabriela Sánchez lunes, 20 de noviembre de 2023 · 16:40 hs
Prudencia y cuidado, la línea común de los municipios del PJ con Milei
Los intendentes peronistas se enfrentarán a gobierno nacional y gobierno provincial adversos. Foto: Maximiliano Ríos / MDZ

Javier Milei ganó el balotaje ayer con el 55% de los votos y en Mendoza cosechó el 71% de los sufragios. El triunfo aplastante de La Libertad Avanza dejó un peronismo huérfano que había logrado aglutinarse detrás del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Ahora, el problema del PJ no es solo puertas adentro, sino que se enfrentará a partir del 10 de diciembre a un Gobierno Nacional de otro color político. 

Javier Milei ganó el balotaje por el 55% de los votos. 

Ante la nueva reconfiguración a nivel nacional, desde las comunas peronistas coinciden en una misma línea de acción: prudencia y cuidado. Las dos palabras que resumen la actitud expectante de los intendentes que cuidarán cada partida del presupuesto hasta que no se fijen reglas claras. Desde la Casa de Gobierno también señalaron que serán “ muy conservadores” en los próximos meses. 

“Hay que esperar y ser prudentes”, indicaron desde el Municipio de San Rafael. Emir Félix encaró amplio plan de obras que incluyen el multiespacio en el predio de la vieja terminal, el gasoducto y la ampliación de la terminal del aeropuerto, entre otras. Estos proyectos serán inaugurados por su hermano e intendente electo, Omar Félix, en los próximos meses. Desde Lavalle, las declaraciones fueron similares, con un dejo de esperanza: “Hay que esperar y darle tiempo”. 

Omar Félix sucederá a su hermano Emir en San Rafael.

En la comuna dirigida por Matías Stevanato, seguirán la misma línea. “Hay que esperar y ver cómo evoluciona la situación, las medidas que se toman y el tipo de diálogo institucional que se construye”, explicaron desde el municipio de Maipú.

“Vamos a tener mucha precaución porque hay incertidumbre, no hay claridad y hay que ver cómo se acomodan las piezas”, agregaron. E insistieron en que es clave la estrategia de Javier Milei para armar el gabinete nacional en solo 20 días pensando en que La Libertad Avanza no tiene estructura. 

En La Paz, el intendente Fernando Ubieta también aseguró que no hay certezas. “Nadie sabe cómo pueden abrir los mercados mañana ni menos cómo se pueden dar los próximo meses”, dijo el jefe comunal que logró achicar la brecha entre Javier Milei y Sergio Massa a solo un punto de diferencia. 

Fernando Ubieta fue reelecto intendente de La Paz

“Tenemos sueldos, aguinaldo, obligaciones que cumplir y obviamente serán meses distintos, de los cuales ninguno tiene certezas, entonces hay que ser muy cuidadoso”, añadió.

Por su parte, en Santa Rosa serán cautos por la incertidumbre. “Tenemos fondos de obras en marcha que ya están aprobados y se han recibido partidas, pero no sabemos cuáles serán las decisiones del presidente electo”, señalaron desde la comuna que dirige Flor Destéfanis. 

“Hay algunos proyectos que ya estaban presentados y casi aprobados, por ejemplo las cloacas y el polo educativo que está en marcha. Pero ahora no sabemos cómo seguirá todo”, agregaron. 

Archivado en