Los radicales se reúnen para tomar una decisión electoral clave rumbo al balotaje
En medio de la crisis en Juntos por el Cambio, el histórico partido mantendrá un encuentro el miércoles para determinar los pasos a seguir. Debate entre apoyar a Massa o la neutralidad.
El radicalismo volvió al centro de la escena política de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre. Con Juntos por el Cambio fuera de la competencia, el ala moderada del espacio se encuentra en discusión sobre si se volcará en blanquear una postura en favor de Sergio Massa para complicar el triunfo de Javier Milei o si se mantendrán imparciales.
En ese sentido y tras 24 horas oscuras, el titular de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, convocó a una reunión el miércoles a las 14 para analizar los pasos a seguir en medio de rumores respecto a un acercamiento silencioso del referente de Unión por la Patria.
En cuanto a los principales referentes, está confirmada la presencia del vicepresidente del espacio, Martín Lousteau, en el Comité Nacional de la calle Adolfo Alsina, en la ciudad de Buenos Aires. A él se le sumarán los cinco gobernadores electos este año.
En ese sentido, ya hubo quienes anticiparon su posición en contra de Milei en el balotaje. "No cuenten conmigo para votar a Milei. Como dijo Hipólito Yrigoyen, hay que empezar de nuevo. Lo que supere al populismo deberá ser liberal progresista y socialdemócrata", afirmó en redes sociales el exdiputado Facundo Suárez Lastra.
A esto se le suman los cuestionamientos hacia Mauricio Macri por no profundizar diferencias con el libertario e influir en la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Bullrich en las PASO.
El distanciamiento con Milei radica a los constantes ataques que impulsó Milei contra este sector, donde llegó a calificar a Raúl Alfonsín de "fracasado hiperinflacionario" y responsabilizarlo de conspirar contra las reformas de Mauricio Macri durante su presidencia.