¿Profesión? A qué se dedican hoy los candidatos mendocinos al Congreso
Algunos ocupan varios cargos electivos, otros ya los ocuparon y hay quienes se dedican a sus profesiones. Educación Física, Economía, Obrera de la viña, Comunicadora Social. Qué hacen.
El 22 de este mes, además de la categoría presidente y vice hay que ir a votar diputados nacionales. Mendoza tiene diez bancas en el Congreso y renueva la mitad. Los candidatos además de representar a distintos frentes electorales, también se dedican actualmente a distintas profesiones u ocupan u ocuparon cargos electivos. Un profe de Educación Física, Economistas, una comunicadora social, los distintos rubros de quienes pujan por una banca.
La lista que aparece primera en la página de la Cámara Nacional Electoral es la de Cambia Mendoza que lleva la fórmula Patricia Bullrich- Luis Petri a la presidencia. Como candidato a diputado nacional en primer término, aparece Lisandro Nieri quien ya es diputado ya ahora finaliza su mandato. Fue poco tiempo, reemplazo en 2021 a Alfredo Cornejo cuando el futuro gobernador pasó al Senado. Es licenciado en Economía, egresado de la facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Antes de estar en el Congreso, fue el ministro de Hacienda de Cornejo.
En la lista va segunda Patricia Giménez. Es profe de Matemática, Física y Cosmografía egresada de Universidad Juan Agustín Maza. Aunque desde fines de los '90 está vinculada a la política: fue directora de Estadísticas del Gobierno de Julio Cobos (2003-2007) y diputada nacional entre 2013 y 2017. Victor Ibañez, quien va tercero en la lista es abogado constitucionalista, es profesor universitario, ha ocupado cargos en la UNCuyo y en los últimos cuatro años fue el ministro de Gobierno de Rodolfo Suarez.
En el Frente de Izquierda y Trabajadores aparece primera Laura Espeche, quien es socióloga y se dedica a dar clases en media. En segundo lugar, Esteban Rodríguez quien también es profe de Biología en educación secundaria. Ana Maya va tercera y es una referente de los trabajadores vitivinícolas, ha trabajado toda su vida en la viña. Ninguno ocupó cargos públicos.
En la Libertad Avanza, los candidatos de Javier Milei se encuentra una politóloga, un contador público y corredor inmobiliario y una comunicadora social. Mercedes Llano, va primera en la boleta. Es actualmente diputada provincial por el PD y fue concejal por Godoy Cruz. Va segundo Facundo Correa Llano- el contador y corredor inmobiliario- quien fue asesor de Llano en la Legislatura. Correa Llano nunca tuvo un cargo electivo, es del Partido Demócrata y actualmente preside en la provincia La Libertad Avanza. Lourdes Arrieta es comunicadora y es evagélica.
En Libres del Sur, el primer candidato Adrián Bonada es estudiante avanzado de Ciencias políticas, es el coordinador territorial de Libres del Sur y es parte del equipo legislativo del senador provincial Ernesto Mancinelli. El segundo en la lista es Matías Robledo quien es abogado. En tanto que Paola Giménez integra el equipo legislativo de la concejala Érica Giménez (no son parientes).
Unión por la Patria que lleva a Sergio Massa como presidente, en primer término postula en Mendoza a Martín Aveiro. Es el actual intendente de Tunuyán. Se postuló este año como primer concejal y renunciará a la banca que ya ganó si llega al Congreso. Es profe de Educación Física. Amalia Granata va segunda. Es economista. No ha tenido cargos públicos electivos, es asesora de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti. Después de ella, en tercer término aparece como precandidato Pablo Portusso, uno de los directores de IMPSA. Es ingeniero industrial, parte del equipo de asesores de Sagasti. En 2014, fue director de Energía de la provincia.