JxC denunció que el kirchnerismo busca suspender las elecciones en Gualeguaychú
El hecho fue calificado como "preocupante y antidemocrático" y fue difundido por Mauricio Macri, Rogelio Frigerio y Horario Rodríguez Larreta, entre otros referentes de la coalición opositora.
Juntos por el Cambio (JxC) emitió este domingo un duro documento en el que acusa del kirchnerismo de intentar suspender las elecciones de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos.
El hecho, calificado como "preocupante y antidemocrático", fue difundido por Mauricio Macri, Rogelio Frigerio y Horario Rodríguez Larreta entre otros referentes de la coalición opositora.
"Desde Juntos por Entre Ríos, queremos denunciar públicamente con mucha preocupación el accionar antidemocrático que se está viviendo en nuestra provincia", comienza el comunicado emitido por la filial provincia de JxC.
"El Tribunal Electoral de Entre Ríos resolvió recientemente permitir competir a Mauricio Davico por la intendencia de la Ciudad de Gualeguaychú, dado que reúne todos los requisitos que la legislación del lugar exige para poder serlo. En una actitud típicamente kirchnerista, dirigentes del oficialismo camuflados de liberales quieren desoír lo resuelto por el máximo intérprete de la ley en materia electoral, intentando suspender las elecciones en dicha ciudad. Esta conducta que responde a intereses políticos del oficialismo tiene una connotación institucional extremadamente grave", denunciaron.
El expresidente Mauricio Macri se hizo eco de esta situación y publicó un duro mensaje en su cuenta de Twitter. "Otra vez el kirchnerismo usando tácticas antidemocráticas. Entre otras cosas el 22 votamos para terminar con esto", escribió.
En el mismo sentido se expresó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. "Otro manotazo de ahogado del kirchnerismo para perpetuarse en el poder avasallando las decisiones de la Justicia. Esto se termina el 22 de octubre con @juntoscambioar en Entre Ríos y en toda la Argentina", resaltó en su cuenta de Twitter.