Cumbre de la Celac: Lula fue recibido por una multitud

Cumbre de la Celac: Lula fue recibido por una multitud

Lula participará en la cumbre de la Celac que se desarrolla en Buenos Aires esta semana. Fue recibido por militantes que lo esperaban eufóricos.

MDZ Mundo

MDZ Mundo

El flamante presidente de Brasil, Lula da Silva, fue recibido este lunes por una multitud en Buenos Aires. El mandatario arribó a Cancillería, donde lo esperaban cientos de manifestantes que se juntaron para saludarlo y mostrarle su apoyo.

Lula participará en la cumbre de la Celac que se desarrolla en Buenos Aires esta semana, junto a mandatarios de otros países, incluidos los polémicos Nicolás Maduro, de Venezuela, y Miguel Díaz Canel, de Cuba.

Esta mañana, Lula realizó la tradicional colocación de una ofrenda floral en el monumento al Libertador General Don José de San Martín, en la antesala de la reunión que mantendrá con el mandatario Alberto Fernández.

Da Silva, quien llegó al país este domingo para participar mañana de la cumbre de la VII Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), encabezó el acto en la Plaza San Martín, frente al Ministerio de Relaciones Exteriores, en el barrio porteño de Retiro, junto al canciller Santiago Cafiero.

Este mismo lunes, Lula mantendrá una reunión con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en Buenos Aires, según confirmó la presidencia brasileña.

El encuentro de Lula con Maduro, durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la capital argentina, había sido anticipado a Reuters por dos fuentes con conocimiento de la agenda del presidente brasileño.

Por su parte, el vicepresidente de Brasil se refirió a la posibilidad de una moneda y aclaró que los países "están buscando formas de estimular el comercio bilateral, pero no de extinguir sus propias monedas".

Haddad, que planteó esa posibilidad en un artículo el año pasado, dijo que la eliminación de las barreras comerciales entre las dos mayores economías de Sudamérica podría implicar el uso de una moneda única para el comercio, dada la falta de dólares en Argentina. Pero eso no significa el fin del real brasileño.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?