Pese al rechazo de Javier Milei, avanza el proyecto para salvar la vida de bebés
Javier Milei votó ej contra de la ampliación del programa de cardiopatías congénitas destinado a salvar vidas de recién nacidos. El proyecto avanza y buscará dictamen en el Senado,
El Senado se reunirá mañana con el objetivo de dictaminar el proyecto de ley que apunta a ampliar y jerarquizar el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación, un proyecto que fue votado en contra por Javier Milei en Diputados.
La iniciativa, que ya tiene media sanción de Diputados, donde fue aprobado el pasado 24 de noviembre por abrumadora mayoría, se tratará desde las 15.30 en el Salón Illia de la Cámara Alta. En aquella sesión, el proyecto recibió 209 votos a favor y apenas dos rechazos de los libertarios de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel.
La norma propuesta sostiene que "las personas con cardiopatías congénitas tienen derecho a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada etapa vital". "Asimismo, todas las mujeres embarazadas y/o personas gestantes tienen derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de cardiopatías congénitas, garantizando, si correspondiera, el traslado intrauterino", agrega el texto.
Mediante la ley se incorpora como "estudio de rutina obligatorio para todas las mujeres embarazadas y/o personas gestantes entre las semanas 18 y 24, como primer nivel de detección, la evaluación cardíaca fetal".
"Las personas gestantes que resulten con alguna sospecha de gestar un feto con una cardiopatía congénita deberán ser derivadas para la realización de la ecocardiografía fetal a cargo de un cardiólogo pediátrico, como segundo nivel de detección", indica el proyecto, que estipula que este estudio deberá incorporarse al Programa Médico Obligatorio (PMO).
Además, la iniciativa prevé la creación de un Consejo Asesor de Cardiopatías Congénitas, que será de carácter honorario y estará integrado por representantes del Ministerio de Salud de la Nación, asociaciones de familiares de pacientes con cardiopatías congénitas y sociedades científicas que aborden esta temática.

Expansión del Metrotranvía: la mega obra que ya demandó $100.000 millones

Comisión $LIBRA: hasta dónde pueden llegar los diputados en la investigación

Cómo será “eBus”, el nuevo colectivo que lanzará Jorge Macri

Cristina Kirchner, la figura que más prefiere Javier Milei para mantenerse

Bolivia repudió a Milei por “ofender su soberanía y dignidad nacional”

El motivo por el que Ulpiano Suarez enfrentó a Federico Sturzenegger

Desde el Gobierno pronostican una inflación por debajo del 2% en junio
