Axel Kicillof echó más leña al fuego dentro de la interna por las tarifas
El jefe de Estado bonaerense plantó bandera del lado de subsecretario de Energía, Federico Basualdo, a quien Martín Guzmán le pidió la renuncia el pasado viernes. "Es un excelente funcionario".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se metió de lleno en la interna del Frente de Todos respecto del tema tarifas, y no lo hizo con ánimos de calmar las aguas si no todo lo contrario, echando más leña al fuego en una disputa que promete seguir sumando varios capítulos.
Como era de esperar, el jefe de Estado bonaerense plantó bandera del lado de subsecretario de Energía, Federico Basualdo, lo cual implica apoyar a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y oponerse a la postura del ministro de Economía, Martín Guzmán, y del presidente, Alberto Fernández.
En declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio, el mandatario provincial defendió al subsecretario de Energía, a quien Martín Guzmán le pidió la renuncia el pasado viernes. "Federico Basualdo es un excelente funcionario", recalcó Kicillof.
Además, consideró "saldada la discusión" sobre el aumento en la tarifa promedio de los usuarios de Edenor y Edesur que comenzó a regir el sábado último, de un 9 por ciento, y señaló que, en el actual contexto, "generar aumentos mayores es muy difícil".
En este punto, puso el acento en la gravitancia que tienen ambas compañías en el conurbano, y aseveró que haber logrado "un incremento menor a dos cifras es importante" y es "una forma de salir de este problema".
Además, Kicillof señaló que las tarifas eléctricas venían "de dos años de congelamiento", desde 2019, pero explicó que los incrementos deben considerar "números asequibles". En ese contexto, recordó que, a nivel provincial, autorizaron a las distribuidoras provinciales de energía eléctrica incrementos en el orden del 7%.
Además, subrayó que, "durante el macrismo, hubo incrementos cercanos al 3.000% de tarifas eléctricas", algo que fue "absolutamente desproporcionado y generó ganancias muy altas". "El aumento de tarifas durante el macrismo terminó en endeudamiento y fuga. No sirvió para nada", enfatizó Kicillof.

El video con el que el Gobierno busca apelar a una épica libertaria

Bermejo desmintió que una comitiva de diputados vaya a viajar al funeral del papa

Un mendocino coordinará un organismo nacional clave para el desarrollo internacional

La CGT y movimientos sociales asistirán a la misa por el funeral del Papa

El gobernador de Córdoba le reclamó a Nación la restitución de los fondos de ANSES

Javier Milei se mantiene entre los presidentes sudamericanos mejor valorados, según un nuevo ránking

Nuevo romance político: el inesperado acercamiento entre Kicillof y una dirigente mendocina
