Reacción del kirchnerismo a los incendios forestales: qué propone
Presentó un proyecto que prohíbe por 60 años la modificación del uso del suelo en casos de incendios en bosques, áreas naturales protegidas y humedales. La propuesta apunta a evitar, entre otras cosas, los "incendios intencionales con fines especulativos o inmobiliarios".
El frente de Todos reaccionó a los incendios forestales con un proyecto que, entre sus medidas más importantes, prohíbe por 60 años la modificación del uso del suelo en casos de incendios en bosques, áreas naturales protegidas y humedales.
La prohibición es por 30 años en zonas agrícolas, pastizales, praderas y matorrales.
En ambos casos, esto impediría desarrollar emprendimientos inmobiliarios y actividades agrícolas ajenas a las que había en la zona en el momento del incendio.
El proyecto fue impulsado por el jefe del bloque de diputados oficialistas, Máximo Kirchner, y ha recibido el respaldo de legisladores de otros bloques. Es el caso del mendocino José Luis Ramón.
La modificación de la ley de Manejo del Fuego tiene como objetivos proteger los ecosistemas, garantizar las condiciones de reforestación de zonas que se incendiaron y "desalentar los incendios intencionales y la especulación financiera e inmobiliaria".
El oficialismo empezó a militar con fuerza en las redes el proyecto. La diputada Fernanda Vallejos señaló que su objetivo es que "los incendios dejen de ser negocio".
"Acompañamos el proyecto de ley de Máximo Kirchner que busca modificar la ley 26.815 para dar respuesta inmediata al problema de los incendios intencionales con fines especulativos o inmobiliarios que se están produciendo en nuestro país", señaló por su lado la diputada Daniela Vilar.
En tanto, el diputado Leonardo Grosso señaló que Kirchner "presentó este proyecto de ley para que el fuego deje de ser una herramienta de especulación empresarial que destruya nuestro ambiente".

Un intendente peronista se despachó con dureza contra La Cámpora

Transición: qué temas hablaron Francos y De Pedro en su reunión

Lo qué podría cumplir Milei que no consiguieron CFK, Macri ni Alberto

Qué dice el comunicado de la Casa Blanca sobre la reunión con Milei

En medio de tensiones, Ritondo mete presión para presidir Diputados

Cuál es la nueva situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner

Denunciaron a una diputada de Izquierda por antisemitismo contra Israel
