Obra pública: vivienda se llevará la mayor parte de los fondos en 2021
Se trata del 44% del total, que asciende a $14.402 millones. El Gobierno promete iniciar 3.682 casas. En arreglos y mejoramiento de escuelas, hospitales y edificios de seguridad, se invertirá el 28%. La intriga por un elemento clave: el Gobierno pide endeudarse por U$S350 millones para invertir más.
El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgró, dio este mediodía detalles del Presupuesto 2021 de su área ante las comisiones legislativas del Senado y la Cámara de Diputados.
La pauta de gastos será de 14.402 millones de pesos, aunque a esto se suma un pedido de endeudamiento por 350 millones de dólares para la ejecución de un plan de obras trianual.
El área en la que se hará una inversión mayor es la de viviendas. Se invertirán 6.340 millones de pesos en casas, lo que representa el 44 por ciento del total.
En este sentido, está prevista la finalización de 1327 viviendas para este año, en tanto que para el año entrante se contemplan iniciar 3682, de las cuales se entregarían 1675 unidades habitacionales en 2021. Además, prevén 4.451 mejoramientos.
A viviendas le siguen un conjunto de obras para mejorar la infraestructura en salud, edificios escolares y seguridad.
La preparación de las escuelas para la vuelta a clases y mejoras en varios hospitales (maternidad del Lagomaggiore, UDI La Paz y consultorios del Hospital Humberto Notti), así como edificios del área penitenciaria y de la seguridad (Polo Judicial, cárceles Almafuerte y Federal), demandarán en total 4.054 millones de pesos. Esto representa el 28% del total presupuestado.
En escuelas específicamente, se invertirán 1.193 millones de pesos.
En tanto, el resto de las obras que ya cuentan con financiamiento son la ruta 82, la red de ciclovías de Gran Mendoza y una planta de tratamiento de líquidos para Malargüe. Todo ello, por 4.006 millones de pesos.
A esto se suma el presunto endeudamiento en dólares, que será destinado a infraestructura municipal, acueductos ganaderos, escuelas, la extensión del Metrotranvía y obras hídricas, viales, de energía (línea de alta tensión Cruz de Piedra) y de agua y saneamiento (planta de tratamiento Palmira).

Las "viudas" de Milei rompen el silencio y explican cómo los alejó del poder

Así será el operativo de seguridad para la asunción de Javier Milei

Costarelli asumió en Godoy Cruz y dio los primeros detalles de su gestión

José Thomas repasó su gestión y dejó un dato alentador para la educación

Vidal cruzó con todo a Alberto y lo acusó de "dejar un país quebrado"

Alberto se despidió de la presidencia y culpó a la deuda con el FMI por su fracaso

Marra habló de sus cortocircuitos con Milei y aclaró que no tendrá ningún cargo
