El Gobierno lanzará créditos para sectores golpeados por la crisis
Con el objetivo de dinamizar el consumo, el Gobierno trabaja en el relanzamiento de los préstamos de la ANSeS a los sectores más postergados: los que cobran la Asignación Universal por Hijo, jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Te Podría Interesar
Los prestamos tendrían una tasa de 50% anual, y el objetivo es beneficiar a los sectores más afectados por la recesión y la inflación. Lo cierto es que la tasa será alta, pero estará muy por debajo de las opciones que esa parte de la población tiene al alcance hoy, en torno de 150%.
Actualmente, los créditos para los jubilados, por ejemplo, van de $ 5.000 a $ 80.000 hasta en 60 cuotas. Los nuevos serían de hasta $ 160.000, pero se requerirá una jubilación mayor a la mínima. La cuota no puede exceder el 30% del ingreso.
Emilio Basavilbaso, el titular del Anses, trabaja en el rediseño de estos instrumentos que fueron creados por el kirchnerismo y revitalizados en 2017, también en vísperas de las elecciones. En su momento fueron denominados Argenta, para luego ser rebautizados como “créditos Anses”.
El costo financiero total actual va de 47% a 53% (con tasas nominales de 37 a 43,5%). Habrá que esperar el lanzamiento oficial para ver si se mantienen.
Para los beneficiarios de la AUH el tope actual de los préstamos es $ 6.500 en 24 cuotas por cada Asignación. Pero como el Gobierno decidió que se adelantaran los incrementos futuros de esta ayuda, los que reciben estos planes cuentan con más fondos y podrán solicitar más dinero.
El relanzamiento de los préstamos se haría el 8 de abril, un mes en el cual aumenta el gas, la nafta y el subte. En el primer trimestre del año, la inflación acumulada superará el 10%.