El titular de Asociación de Cuidacoches denuncia a Fayad por clientelismo y “negreo”
En los últimos días, el intendente Víctor Fayad ha comenzado a escalar en su embestida contra los cuidacoches mendocinos. El titular de la Asociación Integral de Tarjeteros y Cuidadores de Autos denuncia que el interés del mandatario es desplazarlos y poner punteros políticos en su lugar.

Todavía resuenan las duras palabras del intendente comunal Víctor Fayad, respecto a que los cuidacoches mendocinos están “vinculados con la delincuencia”. Es que, el malhumor de los llamados “trapitos” ha llevado a que hayan comenzado a analizar la posibilidad de realizar una masiva marcha popular para mostrar su enojo.
Te Podría Interesar
En tal sentido, el mandatario municipal ha escalado en los últimos meses y ha llegado a vincular en pleno Canal 7 a los cuidacoches con situaciones de “rateo” y de “distribución de drogas”.
“Fayad quiere volar a los trapitos que hay ahora para poner a su gente, como hizo en su momento con los tarjeteros. Es todo electoral, para tener punteros para el 2011”, aseguró a MDZ Alberto Tolosa, titular de la Asociación Integral de Tarjeteros y Cuidadores de Autos de Mendoza.
Hay que recordar que el activista viene propugnando por el blanqueo de los tarjeteros, los cuales trabajan “en negro” y a la merced de los designios de la Municipalidad. “Dicen que los números no dan, pero te aseguro que las cuentas cierran tranquilamente”, aseguró Tolosa, quien plasmó sus cálculos en una suerte de comunicado de prensa.
|
Allí, se asegura que “calculando la venta mensual promedio y un trabajador por cuadra (193) con horario completo de cobro, que a su vez se puede dividir la tarea en turno mañana y turno tarde, duplicando la cantidad de puestos de trabajo resulta altamente conveniente para la municipalidad y para los trabajadores. Se trasparenta la modalidad de cobro, se reduce la cantidad de inspectores y se brinda un excelente servicio al usuario. Con la tarifa actual se puede inferir una recaudación mensual de $ 1.116.400 y considerando un costo total y final por cada trabajador de $ 3.600; el costo de los 193 trabajadores será de aproximadamente $2.800 a $3.00 mensuales y podrá contar con salario real, bono de sueldo, aportes previsionales, obra social, etc”.
-¿Acercó estos datos al municipio?
-No puedo, no me dejan ingresar.
-Pero es un lugar público, ¿cómo que no puede ingresar?
-Ya lo intenté en más de una oportunidad y me bloquean el paso. Es más, si se enteran que algún tarjetero habla conmigo, lo suspenden o lo echan.
-Es muy grave lo que dice, aunque le recuerdo que ayer el intendente Fayad denunció que usted fue echado de su cargo porque se habría comprobado que sometía a una menor de 14 años.
-Eso es mentira, voy a querellar a Fayad por esa patraña. No existe semejante hecho, ¿adónde está la causa judicial que me denuncia, a ver? La verdad es que Fayad tiene empleados en negro y hasta hace trabajar a menores. El que tiene que dar explicaciones es él por el clientelismo que está haciendo.