No queda ningún detenido a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell que dejó nueve muertos
Seis personas están imputadas por “estrago doloso agravado” tras la tragedia que arrasó con el hotel Dubrovnik de Villa Gesell. Al día de hoy no hay detenidos.
Se cumple un año del derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, un siniestro que dejó nueve víctimas fatales y aún no tiene detenidos.
Este miércoles se cumple un año del derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, un siniestro que dejó nueve víctimas fatales y aún no tiene detenidos. Hay seis personas imputadas por "estrago doloso agravado" en la investigación que involucró a los propietarios, contratistas y profesionales que realizaron obras estructurales sin autorización municipal.
El edificio, ubicado sobre Avenida Buenos Aires y calle 1, contaba con dos cocheras cerradas, pileta, más de 600 metros de parque, aparts para dos a cinco personas y un amplio buffet para desayunar. Entre los servicios ofrecidos destacaban mucama diaria, WiFi, seguridad privada, caja de seguridad digital, parrilla, ropa blanca, panificación propia, solárium y SUM con TV por cable.
Te Podría Interesar
Las víctimas del derrumbe del hotel
Entre las víctimas se encontraban Fabián Ciocchini, de 84 años, que descansaba junto a María Josefa Bonazza (única sobreviviente de su departamento) y ambos habían viajado desde Balcarce. También fallecieron María Rosa Stefanic, ex dueña del hotel, y su sobrino Nahuel, de 25 años.
Otras víctimas fueron el carpintero Javier Fabián Gutiérrez, el plomero Ezequiel Matu, Mariano Troiano, el albañil Ezequiel Chapsman y Dana Desimone, empleada y novia de Nahuel.
Bonazza, quien recibió el alta tras pasar por terapia intensiva, relató cómo logró sobrevivir: “Trataba de mantener la calma y pedirle a mi marido que no se moviera. Fue instantáneo lo que le pasó, pero estuvimos 48 años felices”.
Sin detenidos
La causa se tramita en la Fiscalía N°6 de Villa Gesell, donde se investigan las responsabilidades de los propietarios, contratistas y profesionales. La abogada de la familia, Graciela Bravo, explicó que las pericias indican que los trabajos negligentes, como la instalación de ascensores y refuerzos de tabiques de hormigón armado, habrían provocado el colapso. Según se determinó, las obras estructurales se realizaron sin autorización municipal.
El Juzgado de Garantías y el fiscal aguardan resultados de los peritajes estructurales y continúan tomando testimonios. Además, tramita un expediente civil por daños y perjuicios para reclamar la reparación integral de las consecuencias morales del siniestro.
El INTI confirmó que la estructura original no presentaba fallas ni deterioro anormal y que los puntos críticos del derrumbe se vinculan a remodelaciones y ampliaciones posteriores que alteraron la carga inicial del inmueble. Seis personas están imputadas por “estrago doloso agravado”, pero hasta hoy ninguna ha sido detenida.

